El total de ciudadanos que votan en blanco es relativamente importante. Por ejemplo, en las recientes PASO, superó al número de votos que obtuvieron sumados el Frente de Izquierda y Cumplir. Hubo 2376 vecinos que sufragaron de esta manera el domingo 13 de agosto pasado, lo que representa el 6,28%.
Pero hay una situación coincidente que tiene lugar desde la implementación de las primarias en 2011. El voto en blanco se reduce en las generales, por lo cual es un comportamiento a partir del cual pueden intentar captar algún apoyo adicional las agrupaciones partidarias. Convencer a aquel que formó parte de esta franja para que se pronuncie de manera positiva y respalde una de las propuestas electorales.
En las PASO de 2011 hubo 3307 votos en blanco y en las generales 2126. En 2013, la variación fue de 2138 a 1425; mientras que en 2015, descendió de 2718 a 2176.
La tendencia es bastante uniforme desde la creación de las primarias, más allá de las estadísticas puntuales que se modifican en cada comicio.
En la Sexta
El escrutinio definitivo confirma un amplio triunfo de los candidatos a diputados provinciales de Cambiemos en la Sexta Sección Electoral, que incluye a Tres Arroyos.
La lista que encabeza Santiago Nardelli, lleva a Laura Aprile en segundo lugar y a Rosío Antinori en el sexto, obtuvo 200.848 votos (48,06%). Unidad Ciudadana, que tiene en primer lugar a Carlos “Cuto” Moreno, sumó 99.548 (23,82%); mientras que 1País, cuyo candidato en primer término es Pablo Garate, alcanzó 54.984 sufragios (14,35%).
Con este panorama, el distrito podría llegar incluso a contar con cuatro diputados en la Legislatura para el próximo período que se inicia en diciembre, dos de ellos reelectos como sucedería con Pablo Garate y también con Rosío Antinori.