Ir al contenido

Noticias más leídas

Apareció una máquina para borrar tatuajes

Realizarse un tatuaje es una decisión difícil para muchos teniendo en cuenta que es algo que llevarán en su piel de por vida, y las técnicas que existen para removerlos son bastante dolorosas y no siempre muy eficaces.

Ahora, un nuevo sistema llegó al país y se trata de la máquina Picoway (nombre comercial del aparato), cuyo modo de acción se basa en la administración de pulsos de energía ultracortos en picosegundos hacia el tejido.

Estas ráfagas de energía crean un efecto fotomecánico que hace estallar la tinta del tatuaje y la pigmentación en partículas más pequeñas.

Silvana Dato, médica especialista en dermatoestética, explicó a Clarín que hasta ahora se trabajaba en nanosegundos, con lo cual, los picosegundos son una de las diferencias vitales de este equipo.

“No es que le tira una energía de calor, sino que también fracciona la partícula en pedazos tan pequeños que al sistema de depuración del cuerpo le resulta mucho más sencillo fagocitarlo y degradarlo”, aclaró.

Uno de los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de comenzar el tratamiento es la calidad del tatuaje. “En realidad, se le puede decir a alguien que se puede eliminar por completo el tatuaje cuanto más profesionalmente se haya hecho”, señaló en referencia a las tintas utilizadas, la profundidad del pigmento e, incluso, la antigüedad del mismo.

Dato aseguró que no queda ningún tipo de lesión en la piel; y agregó: “lo que antes pasaba era que el pigmento se eliminaba pero quedaba una cicatriz”, un daño en relieve sobre el tatuaje borrado.

¿Cuánto tiempo se tarda en eliminar estos dibujos de la piel? La especialista afirmó que todo depende de “la cantidad de pigmento y la cantidad de colores. Esa complejidad en el tatuaje hará que lleve de 4 a 6 sesiones”.

A la vez, “el tiempo entre una sesión y otra lo determina el proceso biológico, pero nunca antes de 30 días”.

Comentarios

Te puede interesar