Ir al contenido

Noticias más leídas

Una escuela que no para de crecer

Las artes marciales están cada vez más presentes en la ciudad y así se nota en la academia de Carlos Baneiro. Allí se brindan clases de MMA, kickboxing, karate, jujitsu y otras disciplinas aeróbicas como crossfit y boot camp, abanico que posibilita la llegada de una gran cantidad de gente y que hace que hoy la escuela viva un momento único.

Por este motivo LA VOZ DEL PUEBLO dialogó con el instructor Carlos Baneiro, quien habló de la escuela local, sus anexos y los proyectos para este 2017 que acaba de comenzar.

“En el 91’ empecé con el Vale Todo, hoy MMA” recuerda Baneiro, agregando que “en el 2010 tuve la oportunidad de ir al Campeonato del Mundo de jujitsu en Las Vegas, Estados Unidos, para ver en que nivel estábamos y me vine re contento. Paseando conocí a un maestro que se llama Many Rivera, uno de los mentores de la UFC, y me explicó que eran las MMA, la historia y logré capacitarme. Con eso crecí un montón ya que tenía dos academias, la de Tres Arroyos y la de Chaves, y desde ese momento se sumaron Juárez, Azul, Ayacucho y Balcarce… vieron a mis alumnos en otro nivel y decidieron venir con nosotros” sostuvo. “Se nos están sumando Pinamar, La Plata y posiblemente Bahía Blanca” dijo, y explicó que ésta última llega porque “cuando hicimos el segundo evento de MMA nuestra escuela luchó con una de allá y fue abismal la diferencia: ganamos 9 peleas antes de los 30 segundos, perdimos una y empatamos otra…ahora quieren trabajar con nosotros”. En ese sentido, Baneiro manifestó que “ojalá algún día podamos meter algún chico en el Arena Tour, no estamos tan lejos, y es por eso que seguimos trabajando”.

 

Metodología de trabajo

Estar a cargo de tantas escuelas sin dudas es una responsabilidad, pero también trae sus frutos. “Hace pocos fines de semana alumnos de las escuelas de Chaves y Juárez viajaron a un Sudamericano que se hizo en Mar del Plata y trajeron 84 medallas… en lo que va del año, entre todas las escuelas, sumamos cerca de 900… hoy nos respetan mucho”.

Para lograr esto, todo requiere de sacrificio. “Conmigo, mínimo, tienen que tener 8 años de práctica para ser cinturón negro y a eso sumale cursos de primeros auxilios, pedagogía de la enseñanza, seminarios y capacitaciones, todo es obligatorio” dijo, mientras que para tener control sobre las escuelas contó que “una vez por mes visito una escuela con un alumno, ahí damos una práctica y vemos como van evolucionando. Además estamos en contacto todo el tiempo y con los instructores nos reunimos cada dos meses para unificar técnicas y corregir detalles, estamos trabajando muy bien”.

Así las escuelas hoy tienen un promedio de 40 alumnos, llegando a un total de entre 250 y 300 y todas tienen el mismo fin: “Apuntamos a formar hombres y mujeres de bien”.

 

Futuro

Con la intención de seguir formándose ya que es “siempre un alumno, a veces un maestro” Baneiro viajará a Brasil el próximo 20 de enero. “Se está por crear la Federación de jujitsu en la Argentina y está la posibilidad de que quede a cargo del sur de la provincia de Buenos Aires; un octavo Dan manejaría la capital y sus alrededores y yo el sur, por eso los maestros de Brasil me mandaron a llamar para conocerme y hacerme una práctica evaluativa. De surgir todo bien, ya el año que viene estaríamos trabajando de eso… es una responsabilidad importante y convertiría a Tres Arroyos en sede central”, contó Baneiro, quien además admitió que entre sus proyectos está la de traer “al instructor principal de la Escuela de Policía de Juan Vucetich Eduardo Dominicheli, viajar a Buenos Aires con los alumnos a ver al gran maestro Iván Gómez de Brasil, volver a organizar el Nacional en Chaves y hacer 3 ó 4 eventos de MMA en Tres Arroyos”.  

En el cierre, Carlos Baneiro agradeció “a todo Tres Arroyos… esperamos tener un año exitoso como el 2016” e invitó a “todo el que quiera sumarse a la Academia del Club Quilmes, que se acerque de lunes a viernes e 19 a 22 o que llame al celular 02983-15577416”.

 

Comentarios

Te puede interesar