Para el cuartel de Bomberos Voluntarios de Oriente el 2016 no ha sido un año más. Con algunas dolorosas pérdidas, pero también muchas alegrías, el que pasó fue un año muy intenso y enriquecedor.
Las malas vinieron casi juntas. En poco más de un mes -entre abril y mayo- fallecieron Miguel Colonna, primer jefe de Bomberos, y Lorena D’Annunzio, una de las primeras mujeres bomberas que tenía sólo 35 años.
Sin embargo, el grupo se repuso y los objetivos a mediano y largo plazo se van cumpliendo. Por un lado, creció en número de personal, que alcanzó los 30 bomberos, 28 activos y dos en reserva. A comienzos de diciembre seis aspirantes se transformaron en bomberos luego de un buen tiempo de capacitación y pruebas, ellos fueron: Jorge Cortese, Maurina Kohl, Adolfo Lema, Cintia López, Gabriel Maldonado y Gabriela Vaskoboinik.
Asimismo, además de crecer significativamente en número de personal, de la mano del presidente de la cooperadora, Edgardo San Vicente, y del resto de los componentes de la institución, se está avanzando en una importante obra dentro del cuartel, que comenzó hace unos años con la reconstrucción de los vestuarios, de la cocina y la generación de cuartos y baños para el cuartelero. Asimismo, está muy avanzada la obra del salón de usos múltiples, que permitirá entre otras actividades, albergar a los referentes de otras instituciones en las tradicionales reuniones de zona.
Justamente, en agosto, se concretó en Oriente una capacitación regional, que contó con la presencia de 100 bomberos de alrededor de 15 cuarteles, que se llevó a cabo en parte en la Escuela Nº 8 y en el río Quequén Salado, en los parajes Puente Viejo y Puente Nuevo.
El camión cisterna
El 30 de diciembre, pasadas las 11.30 de la noche llegó a Oriente la comitiva dedicada a traer a la localidad el nuevo camión, el quinto en cuatro años, que completa en cierta forma la flota de los bomberos locales.
A pesar de la hora, se formó una caravana en la entrada de Oriente para acompañar y con bocinazos y aplausos se les dio la bienvenida a los bomberos y se compartió la alegría por este logro de la institución.
Según Andrés Colonga, con este vehículo Volvo proveniente de Polonia y que soporta 15 mil litros de agua, “cumplimos un sueño”. Y argumentó: “Cubre una necesidad muy importante, poder llevar abundante agua para los siniestros ocurridos en campos y médanos, donde la posibilidad de obtener agua es muy dificultosa”.
Y resaltó: “Con este parque automotor, compuesto por dos vehículos 4 por 4, además del parque de rescate vehicular y el camión cisterna, completamos las necesidades para el cuerpo activo”.
Por su parte, Roberto García, miembro de la comisión directiva, bombero en reserva y actual delegado de Oriente, señaló que la compra se concretó a través de subsidios que recibe anualmente la entidad.
Asimismo, destacó el importante apoyo de la población, que “siempre colabora” cuando se realiza una rifa o se pide apoyo.
Por último, Colonga pidió a la población prudencia. Indicó que este año por la sequía y por la negligencia de algunas personas tuvieron numerosas salidas, entre las que destacó las dos más importantes, una en las sierras de Balcarce y otra en Saavedra, donde seis bomberos de la institución acompañaron durante 24 horas a los servidores públicos de esa zona para tratar de menguar los efectos de los graves siniestros. “Los bomberos tenemos que acudir cuando nos convocan de otra zona, por más que ocasione gastos y largos viajes, porque sabemos que si nos pasara algo vamos a recibir el mismo trato”, resaltó el actual jefe de bomberos de Oriente, quien recordó, para finalizar, el acompañamiento que tuvieron cuando ocurrió el siniestro más importante para el cuartel, hace exactamente cuatro años, cuando medio Marisol se vio envuelto en llamas.