Lucía Colantonio y su esposo Jorge Perotti sufrieron un robo que golpeó la realización de su sueño de la casa propia. Mientras ella estaba de vacaciones junto a sus tres hijos en Claromecó y su marido se encontraba trabajando en su carnicería, sujetos desconocidos ingresaron a su casa de la avenida Güemes 548 y le robaron más de 30.000 pesos, una netbook, un celular y otros elementos. El dinero, tenía como destino la obra con la que se están financiando su casa con un plan Procrear.
Indignada, cuando vio que había poco movimiento en la causa tras la radicación de la denuncia, comenzó su propia investigación. Indagó a vecinos, obtuvo una descripción del sospechoso y se preocupó por ir a la Secretaría de Seguridad a buscar la imágenes que, supuestamente, habían captado las cámaras que tiene instaladas frente a su casa. Sin embargo, la respuesta que escuchó fue rotunda: las cámaras de ese sector no estaban funcionando.
“Fuí hasta la Secretaría de Seguridad y me dijeron que la cámara que toma a mi casa no está funcionando”, comentó a LA VOZ DEL PUEBLO Lucía Colantonio, después de explicar las razones por las que se tomó la molestia de ir a buscar la prueba del delito por sus propios medios.
“Vos haces la denuncia y eso pasa a la Fiscalía, donde te dicen que ellos tienen sus tiempos y que, si es plata (lo que robaron), no pueden hacer nada, a pesar de que nosotros le pasamos datos bastante certeros de donde se podía encontrar esta persona (por el ladrón). Teníamos sospechas, sin tener datos claros, y se lo pasamos a la Justicia que, con toda la información, no hizo nada”, comentó.
Tal como explicó la docente, ella hizo la denuncia del robo, “pero después que yo recabé esos datos, me hicieron una especia de nuevo informe, el cual tuve que firmar”, recordó, antes de compartir su enojo, “ya que te paso todos esos datos, andá a ese lugar y corroborá por lo menos si ésa es la persona que supuestamente ingresó”, se quejó.
El hecho
El robo sufrido por la familia Perotti ocurrió el martes a las 9.30, cuando sujetos desconocidos entraron por la ventana del frente de la vivienda, donde robaron más de 30.000 pesos “y lo que pudieron llevarse, una netbook, un celular y unos aritos”, según recordó Lucía Colantonio.
Tal como estimó la mujer, los ladrones habrían estado informados, “supuestamente estaban informadas porque tenemos el negocio y, al ver movimiento, se imaginaron que acá había efectivo”, dijo.
La familia Perotti hace 15 años que vive en esa dirección, donde “hemos escuchado que hubo algún hecho cerca, pero nada importante”.
Después del golpe sufrido, la mujer compartió su reflexión tras la triste noticia, “esto es demasiado, todo el esfuerzo y sacrificio se lo llevaron enseguida. Somos una víctima más de las tantas familias que lo han sufrido. Cuando a uno le toca, ahí te das cuenta lo que comenta la gente a la que le sucede esto”, indicó, antes de cerrar con el aspecto de toda la historia que más le molestó, la supuesta desidia de ciertas autoridades.
“Lo que te fundamentan y te justifican es como que nada se puede hacer. ‘Los pasos son lentos’, te dicen. Cuando vos vas con un dato, tenés que ir rápido. Si a vos te agarran sin la VTV, la multa es inmediata. Cuando hay que buscar un ladrón, hay que actuar igual de rápido”, comparó.