Ir al contenido

Noticias más leídas

Se confirmó la realización de la Mesa Redonda triguera

En la mañana de ayer en el despacho del intendente se produjo una reunión en la que se confirmó la realización nuevamente de la tradicional Mesa Redonda, en el marco de la 48ª Fiesta Provincial del Trigo. En el encuentro se estableció que el evento se concrete en la tarde del viernes 10 de marzo, en el Teatro Municipal, y empezaron a delinearse los temas a ser tratados y los disertantes y autoridades que serán invitadas para lograr que sea un debate de relieve.

Del encuentro, que se extendió por casi una hora y media, participaron el intendente, Juan José Etcheto, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; Eugenio Simonetti, presidente de la Sociedad Rural de Tres Arroyos; Pablo Vassolo, presidente de la Cooperativa Agraria de Tres Arroyos; Juan Ouwerkerk, presidente de la Cooperativa Alfa; Miguel Llopis Gómez, en representación de la Cooperativa Agrícola de Micaela Cascallares; Fidel Cortese, presidente del Centro Regional de Ingenieros Agronómos de Tres Arroyos; y Pedro Catoggio, encargado de la Delegación Tres Arroyos de la Dirección de Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

“Yo había tenido una reunión previa con el intendente para ver si se hacía nuevamente la Mesa, y a mí me parecía que sí porque había muchos temas para tocar. En la reunión hablamos de esos temas y se definió que se hiciera. Ahora tendremos un encuentro en unos diez días para ir dándole forma a los temas y al nombre de los disertantes”, explicó Eugenio Simonetti.

“La intención es armar un organizar un temario interesante porque eso garantiza que la gente asista, y el éxito de la Mesa tiene que ver con la concurrencia que haya por parte de los productores”, agregó Ouwerkerk, quien empezará a hacer las gestiones para que esté presente algún integrante de la cúpula de Coninagro. En este sentido, Simonetti cursará las invitaciones para autoridades de Carbap y de CRA. Algo a favor de arranque que tendrá esta nueva edición es que no coincidirá -como si pasó el año pasado- con la realización de Expoagro, de modo que no habrá superposición de agendas para autoridades y dirigentes.

“El año pasado, que la Mesa contó con mucha concurrencia, estábamos saliendo de las protestas por las retenciones, los ROEs, la calidad del trigo… Hoy estamos en condiciones de decir que pese a los problemas climáticos que padecemos, tenemos que pasar para el lado de las propuestas. Hoy tenemos condiciones de país totalmente distintas, sin retenciones, así que hoy debemos imaginar entre los productores y los disertantes qué políticas plantear para que nos permitan producir más y mejor”, indicó el titular de la Alfa.

Entre los temas que se tiraron sobre la mesa para desarrollar en el debate se encuentran los relacionados con la operatoria del Puerto de Quequén, para lo que se invitará al director del presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, el doctor Arturo Rojas. También se planteó instalar la necesidad de la implementación de un seguro agrícola a nivel nacional para prevenir los desastres climáticos. “Se trataría de un seguro que debería estar garantizado por el Estado, pero bancado por los productores, no queremos que nos regalen nada, pero ninguna compañía tiene un capital suficiente como para respaldar un seguro de esas características”, explicó Simonetti.

 

Premios

En otro orden, Ouwerkerk le planteó a Sánchez entregar un premio de valor económico a los ganadores de la Espiga de Oro y al distinguido como Productor Pionero. La intención sería lograr a partir del aporte privado conseguir poder sumarle al reconocimiento que se les entrega, una estadía en algún lugar turístico del país, por ejemplo. Es algo que está en estudio, pero que tendría aceptación por parte de los organizadores.

Los participantes del encuentro definieron volver a reunirse en unos 10 días y evaluar los avances en las gestiones para caminar ya más a paso firme en la organización de la Mesa. Hay que recordar que el año pasado el evento volvió a realizarse luego de una década sin concretarse. Y se hizo con mucho suceso.

 

Comentarios

Te puede interesar