La expectativa que generó el primer viaje de la combi que transportó pasajeros de Orense a Punta Desnudez y desde allí nuevamente a la localidad, duró muy poco. Sólo un día funcionó el servicio. El sábado salió la combi Renault 2011 de la plaza San Martín de Orense con cuatro pasajeros. Según informaron vecinos y el director de inspección general Claudio Cuesta, en total viajaron seis personas.
Desde el área que conduce Cuesta se armó el expediente con la celeridad del caso como para que el servicio se pusiera en movimiento lo antes posible. Por eso, la semana pasada -una vez que se concretó la reunión entre el delegado de la localidad Eduardo Pecker y el dueño de la combi en la Dirección de Inspección General- se labraron las habilitaciones y todo quedaba listo como para comenzar.
Según indica el concejal del FpV, Martín Garrido, surgieron algunos desentendidos o problemas que interrumpieron el servicio.
La Voz del Pueblo recabó información en el bloque kirchnerista, en Inspección General y como es lógico también llamó al delegado Eduardo Pecker, quien solicitó tiempo para dar una respuesta adecuada “hasta la tardecita. Tengo una información que debo corroborar primero con la gente de la empresa”. Luego la comunicación no se restableció porque a pesar de intentar varias veces el delegado no atendió el teléfono.
En el FpV
Los tres concejales del bloque del Frente para la Victoria ayer por la mañana se encontraban realizando diversas gestiones, entre ellas averiguaciones tendientes a aclarar la situación generada con el transporte que no había vuelto a salir hacia la villa balnearia desde el sábado.
Martín Garrido dijo que “en estas horas (por ayer al mediodía) se están reuniendo Eduardo Pecker y el dueño de la combi porque surgieron algunas cuestiones”. Más tarde el propio agregaría que el empresario “no recibió ningún llamado del delegado Pecker, por lo que el viaje está interrumpido”.
Garrido afirmó que “en primer lugar surge una situación el sábado a la noche que se da por las dos horas de atraso del espectáculo de (Antonio) Tarragó Ros en Orense le canta al Atlántico. Esto le generó un problema al transportista que tenía compromisos y no podía esperar ese tiempo de demora. Surge ahí algún tipo de inconveniente”.
En un primer momento los concejales del bloque kirchnerista suponían que desde Inspección General no se había habilitadio al transportista para hacer viajes con encomiendas de Orense a Tres Arroyos de ida y vuelta. Para disipar esa duda, la presidenta del espacio llamó al director del área, Claudio Cuesta, quien informó todo lo actuado para habilitar la combi -que hizo el sábado el recorrido desde Orense al balneario y de la villa a la localidad- y que pueda brindar servicio de encomiendas o de pasajeros en un circuito un poco más amplio.
El concejal destacó que “fuimos intermediarios para que se realice una reunión en nuestro bloque de la que participó el delegado de Orense, un representante de la Sociedad de Fomento y el interesado en brindar el servicio de transporte. En esa oportunidad se le había prometido al dueño de la combi que se le iba a habilitar el transporte antes mencionado y que se iban a hacer las gestiones para que esto se pueda cumplir”.
De las conversaciones mantenidas el día del encuentro en el bloque del FpV, a los concejales les quedó claro que el delegado Pecker iba ocuparse de la solicitud del empresario. Garrido completó el dato explicando que “la finalidad de esta autorización es para que el interesado pueda amortizar el viaje que hace desde la ciudad cabecera del distrito hacia Orense, ya que los costos de ida y vuelta los absorbe él, no los amortiza de ninguna manera”. Sin embargo, el mismo concejal recuerda que “otra cosa que no fue promesa, sino algo que se conversó, era la posibilidad de solicitar al Ejecutivo algún tipo de subsidio para combustible o desde la Sociedad de Fomento pero entiendo que se le dijo que no. A esto el transportista no se oponía siempre y cuando lo dejaran hacer el servicio de encomiendas, para no perder los 140 kilómetros que hace todos los días vacío”.
Diferencias
El concejal del FpV pudo saber a través del empresario transportista que “el delegado le dijo que el servicio se iba a realizar de lunes a sábado, Pecker expresó que el domingo no iba a haber movimiento de gente -cosa que no fue así, estuvimos averiguando y hubo personas que querían viajar, incluso el mismo dueño de la combi se enteró de esta situación- no le gustó esta decisión, más que se había anunciado que iba a circular todos los días”.
Horarios
La delegación municipal en Orense fijó los horarios en los que se prestaría el servicio. Según entienden los concejales del FpV “si el servicio es privado debería ser el transportista el que los establezca. Siendo privado la potestad del municipio -puntualizó Garrido- es la de otorgarle la habilitación. De hecho tiene todo en regla para poder arrancar haciendo encomiendas, después deberán hacer los controles pertinentes para que lo cumpla de la mejor manera. El dueño de la combi manifestó que el horario de las 12.30 no era conveniente, que había que esperar que la gente saliera de trabajar y hacer el viaje un poco más tarde, pero al fijarlo el municipio no tuvo oportunidad de hacer ninguna modificación. El planteo lo hizo porque haciendo el viaje a las 15.30 podría llevar más gente y toda junta”.
Habilitaciones
El director de Inspección General, Claudio Cuesta, explicó a este diario que “no habría ningún tipo de inconveniente para que el señor pueda hacer encomiendas, tiene habilitación para brindar el servicio en todo el distrito de Tres Arroyos”.
Otra información que acercó Martín Garrido es que “el dueño del servicio tiene carnet habilitante para transportar personas en todo el país. Pareciera que el conflicto o el impedimento estaría con el delegado dado que algunos transportistas que hacen encomiendas a Tres Arroyos se habrían quejado, pero a su vez no quieren hacer viajes al balneario. Por lo que el transporte se paró”.
Hasta última hora de la tarde de ayer el dueño de la combi no se había reunido con nadie, ni recibido ningún llamado para destrabar la situación generada, tal vez producto de algún mal entendido. “La realidad es que el empresario no va a reanudar el servicio hasta que no se resuelva si puede o no hacer encomiendas para solventar los viajes que hace vacío”, concluyó Garrido.
La palabra oficial
Desde el área de Inspección General, el director Claudio Cuesta explicó a este diario que “el dueño de la combi se acercó a la oficina junto al delegado Eduardo Pecker. En esa oportunidad explicó lo que quería hacer, incluso describió el recorrido que haría desde Tres Arroyos a San Francisco, Orense y el balneario. A la vuelta saldría del balneario, Orense, San Francisco de Bellocq y Tres Arroyos. En el momento que le quedaba entre las 9 de la mañana y las 19.30 momento del regreso a Tres Arroyos, haría Orense-balneario y al revés. Nos llevó los horarios, presentó el pedido, mostró la documentación, armó el expediente. Se hizo rápido sobre todo para comenzar en el fin de semana más importante que tiene Orense”.
Cuestas manifestó que “entiendo que trasladó muy poca gente, la realidad es que es un recorrido corto y tal vez no haya sido muy rentable. Es una combi Renault 2011 que tiene un mantenimiento, si llevó sólo esa gente por ahí no sacó para el gasoil. La idea del circuito que presentó es buena, aunque el gasto es más grande. Cualquier encomienda o viaje que hiciera ayudaría a solventar el gasto”.
Categóricamente el funcionario dijo que “desde Inspección General no hay ningún impedimento, por ahí no fue la expectativa que tenía. Al momento de hacer la reunión hablamos de realizar una prueba piloto, tengo entendido que el sábado fue el único día que viajó y que llevó en un viaje 4 personas, en otros viajes nadie, terminando con dos personas a bordo”, concluyó.