El estacionamiento medido estrena nuevo sistema. Hoy dará comienzo una forma diferente de gestionar y adherir la patente de los vehículos a una base de datos que de manera inteligente y/o a través de SMS asignará el crédito necesario para estacionar en el área determinada a tal fin.
Werner Nickel, secretario de Seguridad auguró buenos resultados, aunque reconoció que todo lo nuevo y tecnológico seguramente traerá reparos y un tiempo para acostumbrarse. El funcionario puso énfasis en la celeridad del trámite y el compromiso que asumió respecto a poner en funcionamiento hoy este sistema nuevo de estacionamiento medido.
“Llegamos al 1° de febrero después de haber cumplido con todos los pasos de la licitación. Quería aprovechar estos meses donde no hay tanto tránsito, porque como toda cosa nueva hay que ir aprendiendo, pero genera lo que todo lo que es novedoso, por eso quería aprovechar cuando hay menos autos. Tenemos que practicar tanto el usuario como el Ejecutivo”, aseguró Nickel.
Capacitación
El secretario de Seguridad enumeró todos los pasos que se siguieron en términos de capacitación: “Se comenzó con los comerciantes adheridos al sistema a los que se les instaló un programa que trabaja en red con la municipalidad -bastante fácil de manejar-. Se cargan los dominios a un sistema que conforma una especie de base de datos y después se carga un teléfono, porque el mismo sistema informa al usuario cuando se va quedando sin crédito o cuando empieza a operar el descubierto. Esa información va al teléfono, el comerciante toma el pedido de adhesión y carga el crédito que el usuario decida”.
Las controladoras
En cuanto a la actividad que se le asignará a partir de hoy al personal de prevención ciudadana que estaba a cargo de la venta de tarjetas de estacionamiento, Nickel explicó que “las controladoras tendrán un teléfono que tiene cargado un programa, son las que van a cargar al sistema el dominio que luego informarán para descontar el crédito de cada usuario. Tanto los comerciantes, como los controladores, como el operador municipal que está en la Secretaría de Seguridad, trabajan en red, todos reciben la misma información”.
El funcionario describió las acciones concretas. “El controlador tendrá a su cargo distintos circuitos, va a ir caminando por diferentes cuadras. Estos trayectos los harán en 20 minutos o media hora, durante el recorrido van cargando en el programa que llevan en el teléfono el dominio de cada auto estacionado. También pueden ver si ese dominio tiene crédito o no. Esa información también va al operador que está en la Secretaría que va recibiendo la información y también va informando al controlador y a los inspectores sobre la localización de distintos vehículos en distintos lugares que no estuvieran asociados al sistema. Por eso se trabaja en red, es la información que manejan todo y eso lo hace bien transparente”.
Profundizó la información: “Los controladores chequean dominio por dominio quién está en el sistema y quién no, después pasan la información al operador y a los inspectores que hacen la multa cuando se detecta a una persona que no tiene crédito o no está adherida al sistema. De ahí en más se labra la infracción”.
Infracciones, control y Home Parking
“El usuario tiene la posibilidad de concurrir inmediatamente a un comercio -detalló Nickel- y salvar esa omisión pagando 250 pesos, de alguna manera dejan sin efecto al multa. Si no se hace eso se eleva al Juzgado de Faltas la infracción y éste continúa con las acciones. Después tendrá la sanción y se dará el pago voluntario del 50% -como hoy- o del 100% si no lo hicieran”.
La información del usuario y de los comerciantes está en una base de datos por eso se sabrá cuánto vendió. “Les queda un porcentaje del 10% -un poco más que ahora- y todo lo que se venda es información que vamos a tener. Todo está en el programa, incluso se genera la posibilidad del ‘Home Parking’ a partir del que se genera un usuario y se va a controlar de ahí todo. Cada persona adherida al sistema podrá seguir la cuenta y ante la menor duda asistir a la Secretaria y resolver cualquier problema”.
Nickel anunció que en concordancia con la Dirección de Políticas Tributarias se va a poder comprar crédito a través de este Home Parking, como así también se podrá realizar la gestión por débito. “La gran ventaja que ofrece este sistema es que no tenés que ir a ningún lado, cargas crédito o si pagaste con la tarjeta de crédito, lo único que haces es venir y estacionar. Será el controlador el que determine tu estacionamiento y pase la información, es el sistema inteligente”.
Mensaje de texto
El secretario aseguró que se “largan” los dos sistemas y que el de SMS se realizará de igual manera, pero lo maneja el usuario con mensaje. “Lo que le da a la gente es más tranquilidad porque es la misma persona que asigna un SMS a un número -22210 con la palabra TA+espacio+tu patente, (ejemplo: TA ABC123)-. Al retirarse se debe mandar otro SMS al 2210 con la palabra TA+FIN+espacio+tu patente (ejemplo: TA FIN ABC123). Todo va al mismo sistema y a los mismos controles que tenemos. Funcionan los dos sistemas, el inteligente que no hay que hacer nada y el del mensaje en el que activas y desactivas. En los dos tenés que ir al comercio a que se haga la carga. Se puede dar un beneficio a favor de la gente en el inteligente si el controlador ya pasó por donde estacionás y te vas antes, eso no te costó nada”.
Las tarjetas y el tiempo
Nickel señaló que “vamos a mantener la venta de tarjetas porque todo cambio genera dudas y resistencias en cuanto al manejo, especialmente a la gente mayor. Hay que trabajar mucho en la divulgación de esto, estar encima de la gente explicando de qué se trata, cómo hay que hacer, lo veo como algo muy ágil, que se hace desde internet. Porque tenés tu propia cuenta con tus propios registros -por eso es muy transparente- y si surge alguna duda vas con los registros a la Secretaría a reclamar”.
Recordó que el tiempo en el que se van a fraccionar los créditos serán de “una hora inicial y de media hora. Las tarjetas se pueden canjear en la Secretaría por tiempo, lo mismo los comerciantes que adquirieron talonarios. Los frentistas estarán cargados al sistema, tenemos una base de datos de quiénes son los frentistas eximidos, pero sin perjuicio de ello van a poder hacer el trámite como lo hacen hoy así el controlador va a informar un dominio y en el sistema saltará que el frentista está eximido”, finalizó la amplia información brindada.