Ir al contenido

Noticias más leídas

Revés para el Ejecutivo en el Concejo

En reciente reunión del Concejo Deliberante se trataron diversos temas que tienen que ver con proyectos enviados desde el Departamento Ejecutivo y entre ellos no se aprobó el referido a la compra por contrato de leasing de una motoniveladora y otro del mismo tenor para la adquisición de 3 camiones y dos mini cargadoras.

Por otra parte se dio tratamiento a una modificación en la ordenanza fiscal e impositiva que tenía que ver con un pedido de aumento de la tasa vial por parte del Departamento Ejecutivo, el cual también fue rechazado por la oposición.

Sobre este tema el edil Eduardo Gargano, del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, argumentó que era “necesario actualizar el valor de la tasa vial a los efectos de poder mejorar la prestación del servicio, donde los insumos básicos han tenido un aumento superior al 40% durante 2016 y además se esperan incrementos escalonados del combustible, que ya tuvimos uno en este año”.

Entre otros conceptos el edil oficialista apuntó que se trataba de “un arma del Ejecutivo para llevar adelante las políticas públicas del distrito. Siempre la tasa a la hectárea fue considerada necesaria para todos los intendentes y la municipalidad siempre tuvo como referencia dicha tasa para llevar adelante las políticas públicas, no solo para arreglar los caminos rurales, ya que es la única tasa que le da margen al Ejecutivo debido a que no hay otros ingresos importantes, por lo que también ayuda a llevar adelante el pago a los empleados municipales que son más de cuatrocientas familias que viven de esto”

 

En qué se gasta

Por su parte el edil vecinalista Martín Tavieres recordó que “en diciembre decidimos que la íbamos a analizar después de la rendición de cuentas, hoy estamos nuevamente tratando la tasa a la hectárea pero lo que más me preocupa son los mensajes del Ejecutivo, del sindicato, que nos hacen a diario los reclamos, y los comentarios a los empleados municipales de que si no se sube la tasa vial no van a tener un aumento. Creo que debemos ser respetuosos, tanto desde el Concejo como del Ejecutivo y no jugar con el empleado si realmente se lo quiere defender”.

Mencionó Tavieres que hace “aproximadamente 8 o 9 meses se subió la tasa entre un 120 y 130%, se recaudó el 85% que generó un ingreso de aproximadamente 24 millones de pesos, sin contar el fondo compensador. Generalmente por lo que nos comunicamos con los productores, tiene un costo de 15 millones de pesos para que los caminos estén transitables y pero en el área se invirtieron entre 8 y 9 millones”.

Y acotó que “los empleados municipales deben saber lo que se está haciendo con el dinero y cómo se está manejando, cosa que a nosotros nunca nos informaron, como también nunca atendieron al sector productivo”.

 

Sin informes

En tanto el concejal Adolfo Britos, de Construcción Social Paticipativa, acotó que “esta discusión fue la que se planteó cuando se presentó el presupuesto y había informes pendientes que iban a ayudar a analizar cómo se había avanzado con el aumento que se había dado a la tasa a la hectárea, con el compromiso que nos sentaríamos a charlar el tema en agosto-setiembre para ver como se había avanzado con los trabajos y los resultados del compromiso, pero la realidad es que nos presentaron informes que luego se volvieron hacia atrás porque dijeron que no eran oficiales”.

Asimismo reprochó que en una reunión de presidentes de bloques con el intendente Marcelo Santillán, “cuando se habló de que nunca se habían respondido los pedidos de informes, nos dijo que no tenía el tiempo disponible para realizarlos y que los concejales íbamos a ver esa información en la rendición de cuentas”.

Por lo tanto apuntó que “van a tener que esperar a que veamos la documentación para  autorizar este aumento, del cual no estamos en desacuerdo, lo que queremos ver es que tipo de incremento hay que dar, porque descreo que el importe que hoy nos pide el Ejecutivo sea el necesario para funcionar”.

Finalmente se pasó a votación y por mayoría no se dio el aumento.

Comentarios

Te puede interesar