Ir al contenido

Noticias más leídas

Supermercados, gana terreno el pedido de una nueva prórroga

Mientras se va el mes de febrero y se acerca el 8 de marzo, día en que vence la prórroga que prohibe nuevas habilitaciones de comercios minoristas en la ciudad, desde el Concejo Deliberante y sectores vinculados con la actividad creen que se puede tomar un nuevo plazo mientras se debate con más cantidad de información una nueva ordenanza, como por ejemplo la presentada por el Movimiento Vecinal que se destaca por modificar las definiciones de almacenes, autoservicios y supermercados.

“Está bien”

LA VOZ DEL PUEBLO pudo hablar con el recién asumido como secretario general del Sindicato Empleados de Comercios, Roberto Di Palma, quien manifestó que “si el objetivo de la nueva prórroga es tener un estudio más acabado de la situación, está bien”, y aclaró que desde la entidad gremial han “aportado toda la información que nos han pedido” desde el vecinalismo para poder elaborar el proyecto de ordenanza que el oficialismo busca aprobar en una sesión extraordinaria, antes del 8 de marzo, pero que previamente se discutirá el próximo miércoles 1 de marzo cuando se reúna -de manera ordinaria- la comisión de Legislación.

Di Palma fue otro referente que dio crédito a la versión por la nueva instalación de un nuevo autoservicio. Puntualmente dijo a este diario que sobre avenida Caseros al 400 “hay una versión que asegura que podría sumarse otro emprendimiento minorista chino”. Consultado al respecto, por la calidad de información que dispone desde el gremio, contó que en la ciudad “hay 8 comercios minoristas” de origen asiático “con 14 empleados registrados al mes de noviembre de 2016 de nacionalidad argentina, más otros tercerizados para los sectores de verdulería y carnicería”. 

“Me parece bien”

Desde el unibloque Justicialista, Augusto De Benedetto, dijo a este diario que “a mi cualquier alternativa para defender al comercio minorista me va a parecer bien. La prórroga me parece bien por haber sido el autor de la ordenanza de los 180 días -y era para esto mismo- para poder trabajar hasta el momento en que se venza la prórroga, y que se llegue a un consenso para armar una ordenanza nueva por el tema de las habilitaciones”.

No obstante aclaró que previamente se expresó en favor de “las modificaciones a la ordenanza vigente de habilitaciones del vecinalismo”, pero subrayó que “si no se puede llegar a tratar porque no hay consenso”, dijo estar de acuerdo con “ir por la prórroga, siempre y cuando la medida que se tome sea en defensa del comercio de barrio y de los emprendedores minoristas”.

Según De Benedetto, “es lógico pedir la prórroga y más información. Es un tema que siempre trabajamos desde la Cámara de Industria y Comercio -y con la Federación Económica de Buenos Aires- es moneda corriente para mi el tema”, dijo. Y agregó que “tal vez para el resto de los bloques sea un tema nuevo y que tengan que prepararse más, y tener un criterio más amplio”.

Caso Claromecó

Consultado sobre los aspectos de la ordenanza del vecinalismo orientados a defender las fuentes laborales locales, respondió que eso se da “básicamente en la reducción de los metros, de pasar de 200 a 80 metros para una despensa. Están tratando de acotar que venga un autoservicio y se instale -como paso en Claromecó- como una despensa. Ese es el caso más ejemplar, que tenemos una despensa pero no lo es, es un autoservicio el de Claromecó”. También citó otro ejemplo. El de “la cantidad de metros de un comercio a otro. Al aumentar los metros se limita la posible instalación de otro autoservicio o supermercado”.

“No es sano”

A todo esto el concejal del Frente Renovador, Sergio Soulé, quien planteó una nueva prórroga en la reciente reunión extraordinaria de la comisión de Hacienda, dijo que “no es sano que el Poder Ejecutivo quiera todo ya”. En este sentido remarcó que desde su bancada “estuvimos nueve meses a disposición, y nosotros en el verano trabajamos, no fue como dijo el concejal De Benedetto hasta abril no hay sesión. Siempre estuvimos a disposición, desde junio cuando se pidió por ordenanza la prórroga que vence el 8 de marzo”.

“Nunca lo defendieron”

Asimismo contó que desde su espacio en el Concejo Deliberante, intentan llevar adelante “una reunión que veremos si la podemos concretar dentro de los próximos días -quizá el próximo miércoles- para empezar a escuchar a todos los sectores vinculados”. Al respecto mencionó que vienen hablando “con supermercados de Tres Arroyos pero creo -como se lo dije a De Benedetto y al Ejecutivo municipal- que llegamos tarde”. Incluso reprochó que la Cámara Económica -y el concejal De Benedetto “que hablaba sobre el compre local, nunca lo defendieron. Nunca se pusieron la camiseta del comercio local. Y ahora están desesperados queriendo sacar una ordenanza”.

Comentarios

Te puede interesar