Ir al contenido

Noticias más leídas

Se postergó para las 19 la reunión entre los docentes y el gobierno provincial

En menos de seis días del inicio del ciclo lectivo y a contrarreloj por un paro anunciado para esa misma fecha, los gremios que representan a la mayoría de los docentes bonaerenses esperan a los funcionarios del gobierno provincial en La Plata para negociar el aumento salaria

La reunión estaba pautada para las 17, pero luego de una hora, no se acercó nadie por parte del gobierno, mientras los representantes del Frente Gremial Docente (Suteba, FEB, AMET, Sadop, UDA) y Udocba esperaban en la sede del Ministerio de Economía provincial y decidieron postergar el encuentro para las 19.

“Los docentes estamos presentes, falta el gobierno. Estuvimos una hora esperando en la mesa y a las 18 se nos acercó personal administrativo del gobierno para decirnos que se suspendía la reunión. Es una falta de respeto”, indicó la presidenta de la Federación Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.

 

Mientras esperan la llegada de los funcionarios, los docentes se refirieron a las negociaciones y se mostraron con pocas expectativas de poder acordar con el gobierno ya que la diferencia es “muy grande”. “Si van por el camino del 18% se va a complicar, dijo Petrocini, en relación a la propuesta que tiene el gobierno y que según trascendidos no se moverá de la oferta inicial, aunque las autoridades provinciales ofrecerían el 18 por ciento más una cláusula gatillo ajustable por inflación.

“Hubo trascendidos, puede haber alguna modificación de algún ítem pero no del piso del 18 por ciento, y eso va a complicar el panorama”, agregó.

 

Roberto Baradel, jefe del gremio docente bonaerense Suteba, sostuvo hoy que el gobierno de la provincia “ha buscado siempre el conflicto” con los gremios al no realizar una propuesta que acompañe los incrementos por inflación.

Baradel realizó declaraciones al arribar a la reunión paritaria convocada por el gobierno bonaerense y sostuvo: “Esperamos un cambio de actitud y una propuesta mejoradora”. A su vez, criticó a los que se postularon como voluntarios para ejercer como docentes ante el paro anunciado.

“Lo del #VoluntarioDocente es una vergüenza, hecho por un servicio de inteligencia y los call center que les salió muy mal . Con eso pretenden que cualquiera puede dar clases, faltándole el respeto a los docentes”, indicó.

No acordaron en la Ciudad

Este lunes también se reunieron los representantes docentes con funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el ministerio de Educación y no hubo acuerdo. Eduardo López, secretario general de UTE, ratificó el paro del próximo 6 y 7 de marzo y desestimaron la oferta del gobierno.

“Queremos ratificar nuestro pedido para que transmite el gobierno de la ciudad al nacional para que se convoque la paritaria nacional docente, por lo que ratificamos los paros del 6 y 7 de marzo

“, indicó.

López sostuvo que el 18% que les ofrecieron es muy poca plata para los docentes, aunque afirmó que no le cierran las puertas a las negociaciones. “

Siguen ofreciendo el 18%, no podemos aceptar 1137 $ de aumento para los maestros

. Ratificamos el paro, pero siempre hay posibilidades de avanzar con las negociaciones”, sostuvo.(La Nación)

Comentarios

Te puede interesar