Ir al contenido

Noticias más leídas

Avanza la obra de cloacas en Indio Rico

En Indio Rico se está llevando a cabo una de las obras más importantes de su historia, como es la construcción de la red de cloacas para la localidad, que marcará una notable mejora en la calidad de vida de los vecinos.

Por ese motivo, el intendente de Coronel Pringles, Carlos Berterret, recibió la visita del presidente del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR), Ignacio Ezequiel Gómez.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario técnico del municipio, Diego Pelegrinelli; la directora de Servicios Públicos e Infraestructura Urbana, Karina

Orrio; el director técnico del SPAR, Martín López Zavallo y Martina Diez.

Mantuvieron una reunión de trabajo y luego recorrieron los lugares de trabajo, viendo el marcado avance de una obra histórica para Indio Rico.

Al respecto Diego Pelegrinelli, secretario técnico de la comuna, indicó que “estuvimos en Indio Rico con Ignacio Ezequiel Gómez, presidente del SPAR y con el director de la parte técnica, Martín López Zavallo, recorriendo lo que es el inicio de obra de la red de cloacas y de la planta de tratamiento de la vecina localidad”.

Acotó que “nos encontramos con un avance muy importante, ya que se está construyendo la red troncal, que va desde el pueblo hasta la planta de tratamiento y se está realizando un movimiento de suelo muy importante, de lo que sería la planta de tratamiento. Además, tanto ellos como nosotros, viendo el avance de la obra, estamos muy contentos porque han contratado mucho personal de Indio Rico, camiones de la localidad. Incluso el capataz general de la obra vive en Indio Rico, lo que le da una cierta tranquilidad a los indiorricenses del avance de la obra”.

La empresa

Con respecto a la responsable de la obra, el funcionario municipal expresó que “es Romero, una empresa familiar y que ha hecho muchos trabajos con el SPAR, que cumple con los plazos indicados. El ingeniero a cargo es Nicolás Rivero, el personal es de la firma y luego están los inspectores del SPAR, que son quienes controlan y corroboran que esté todo como corresponde”.

En cuanto al plazo de obra, Pelegrinelli indicó que es “de un año para la finalización y hoy por hoy están por encima de la curva de trabajo”, a lo que agregó que “llevan más trabajo ejecutado de lo que el plan había trazado. Pero sabemos

que durante el invierno el ritmo disminuye y tiende a emparejarse. Además, un año es un plazo prudencial para una obra de esta envergadura, con un monto de más de 30 millones de pesos, que representa la red cloacal de todo Indio Rico, más la colectora, la planta de bombeo y la de tratamiento”.

Para finalizar, Diego Pelegrinelli enfatizó: “estamos muy contentos de cómo avanza la obra, después de muchas promesas y de tantas frustraciones que tenía la gente de Indio Rico, ya que hasta alguna vez se licitó la obra y nunca se concretó, hasta ahora”.

Comentarios

Te puede interesar