Ir al contenido

Noticias más leídas

Una nueva ordenanza para la radicación de supermercados

Los cambios en las exigencias y normas referidas a la habilitación de supermercados fueron aprobados por mayoría en el Concejo Deliberante, con el voto negativo por parte de los bloques del Frente Renovador y Cambiemos.

El tema recibió tratamiento anoche, día en que se venció la prorroga de seis meses establecida por el Concejo para las nuevas radicaciones de comercios de tales características. El Movimiento Vecinal impulsó un proyecto que finalmente recibió el acompañamiento del Bloque Justicialista y del Frente para la Victoria.

Guillermo Salim defendió la iniciativa y entre otras apreciaciones, dijo que “tuvimos en cuenta los diferentes formatos: locales con sucursales, cooperativos, asiáticos, grandes cadenas y despensas. A nuestro entender esta modificación contempla el momento que pasa el sector fundamentalmente en el rubro alimentos”.

Por su parte, Augusto De Benedetto señaló que “estoy a favor de defender el comercio minorista que en esta balanza es el más perjudicado”.

Para Horacio Espeluse, “la despensa no va a dejar de tener los problemas que tenía hace 180 días”. Argumentó que “no vamos a acompañar porque estamos planteando que le damos una solución a la gente y esto no es una solución”.

Graciela Callegari planteó que “la concentración es un problema político macro en la Argentina e impacta en la defensa de unos y otros”, por lo cual sostuvo que se requiere “una respuesta de orden político”.

Al tomar intervención, Sergio Soulé manifestó que “la ordenanza llegó tarde” y recordó las razones por las que se pidió desde el Frente Renovador “una nueva prorroga” en las radicaciones de supermercados.

En este contexto, Salim reaccionó y sostuvo que “no voy a permitir que diga que la ordenanza llegó tarde”, tras lo cual aseguró que no se recibieron propuestas en los últimos meses desde el Frente Renovador y de Cambiemos, lo que dio lugar a su vez a nuevas intervenciones de Soulé y Espeluse. “El tiempo nos va a dar la razón, va a mostrar los hechos como corresponde. Quizás lo que pretendíamos era algo de otro estilo”, indicó el concejal de Cambiemos.

Hubo referencias a la situación económica nacional, lo que generó la participación de Martín Garrido, quien recordó la elevada inflación de 2016 durante el primer año del actual Gobierno.

En forma previa al debate de este proyecto, Graciela Callegari habló sobre el Día Internacional de la Mujer y la trascendencia que tiene “la lucha por la vida”.

Licencia

El presidente del Concejo Deliberante, Luis Aramberri, se toma una licencia en su tarea a partir de hoy y hasta el 31 de marzo inclusive. El pedido fue aprobado en forma unánime.

 

Comentarios

Te puede interesar