Esta noche, a las 20, el periodista y escritor local Adolfo Rubén Gorosito presentará en la biblioteca Bernardino Rivadavia su libro “Más cuentos con sabor regional”. Con el fin de saber detalles de su trabajo conversamos con el autor, quien en principio nos dijo: “La presentación de este libro es una continuidad en mi tarea, he tomado esto como mi oficio de narrador, ya que vengo desde el año 1994 editando, siendo mis primeros libros dedicados al campo, y todo eso me animó para escribir la historia del Club Otto Ballod, como también la de Adolfo Gonzales Chaves y fui creciendo en la recopilación de historias locales, terreno en el que me siento muy seguro”.
Después agregó: “El tema cuentos para mi es una predilección, es una facilidad que tengo y Dios me dio. Los cuentos están entre la realidad o la ficción y cada uno es una mini novela, donde lógicamente se tiene un final que es donde uno se juega. Porque no sabemos si será agradable o comprensible por el lector”.
Gorosito contó que “ya son varios los libros de cuentos que he editado y éste que presento es la recopilación de 12 cuentos, algunos de ellos ya publicados y premiados en concursos regionales y provinciales. Es decir que es una especie de antología”.
En cuanto a las expectativas que tiene con esta nueva publicación, el escritor indicó: “Son buenas, ya que uno tiene una línea de conducta que la gente aprecia y vale decir que es de poco tiraje, por lo tanto creo que saldrán rápido. Si bien lo mío no es un interés económico, ya que si me pongo a sacar cuentas del tiempo que lleva esto, la compensación es relativa; pero siempre hay algún otro propósito, como es seguir siendo fiel a comunidad y fiel a lo que uno cree”.
En tanto, Gorosito manifestó que “me gustaría que a esta presentación concurriera juventud, que por no estar orientada a estas cosas, no concurre a lo literario y cultural, cosa que en mi caso sí me intereso de joven”.
Finalmente, el escritor explicó: “En la oportunidad de la presentación de este libro hablaré sobre los libros que ya están listos para ir a imprenta, pero mi idea es presentar uno por año. Si bien este año tengo interés de sacar uno más en agosto con motivo del aniversario del distrito y para ello estoy preparando algo que se llama “Gonzales Chaves en 1960″, es decir como lo conocí cuando llegue a esta ciudad. Y todo esto me lleva a estar activo en mis 85 años de edad”.