El martes, día del centenario de la Asociación Italiana se llevó a cabo el acto protocolar en sus instalaciones donde se contó con la presencia del intendente, el doctor Marcelo Santillán, acompañado por integrantes de su gabinete, además de concejales y representantes de instituciones de nuestra ciudad. En la oportunidad se entonaron las estrofas de los himnos argentino e italiano, como así también miembros de la Sociedad Española descubrieron una placa y un descendiente de italiano contó una anécdota referida a su abuelo.
Antes de realizar el clásico corte de torta aniversario, la presidenta de la entidad, Mónica Vernizzi, se dirigió a los presentes, indicando: “Todo el que emigra de su patria y se aleja de los suyos siente una pérdida irreparable que la distancia ni el tiempo podrán borrar”.
“Aquellos que lo hicieron -continuó- conservando el ánimo y la constancia para comenzar de nuevo, acarreando sueños, anhelos con miedos y pesadillas, y fueron capaces de construir una nueva vida, levantar una familia, son dignos de respecto”.
Vernizzi manifestó también que “la mayoría de las historias de inmigrantes pueden ser clasificadas de ejemplares, ellos se esforzaron y trabajaron duramente en valores del nombre como la fe, el culto al trabajo y la honestidad. Cada familia de nuestra tierra tiene historia de inmigrante, personas que abandonaron el Viejo Continente para buscar mejores horizontes, una mejor vida de aquella que le ofrecía sus tierras en esos tiempos, que eran de guerra, corazones partidos, hambre y manos vacías”.
Legado
“Pero esos primeros italianos no se olvidaron de su patria, la tenían siempre presente, a la vez que agradecían a este país que les abrió los brazos y los cobijó. Sabían lo que querían hacer y qué era lo que soñaban para sus descendientes. Nos legaron su cultura, el valor de la palabra, de la familia y la fuerza del trabajo”, manifestó.
“Es así -prosiguió- que los italianos que fundaron esta institución buscaron ayudarse mutuamente en cuestiones de salud, laborales y sociales, sentirse protegidos en este suelo tan lejano de sus raíces y mantener sus costumbres. Y ese fue el objetivo de la comunidad italiana en Adolfo Gonzales Chaves al crear esta Asociación. La dedicación por conservar viva entre sus descendientes esa lengua, la tradición, la historia y fomentar los lazos afectivos en adhesión a la bella patria”.
Tomar la posta
Además, la presidenta actual de la Asociación Italiana, remarcó: “La sangre de esos italianos que llegaron un siglo atrás llenos de coraje, es la misma que corre por nuestras venas y dieron origen a otra Argentina unida en la diversidad de ideas y costumbres”.
Y por último, agregó: “Hoy nos encontramos reunidos para celebrar los primeros 100 años de vida de la Asociación Italiana de Adolfo Gonzales Chaves, por la que muchas personas pasaron, trabajaron, tomaron decisiones y pusieron el hombro para lograr los objetivos propuestos. Los que hoy tomamos la posta, los italianos que no bajamos de los barcos, tenemos el deber de continuar en este camino, cuidando del patrimonio y los sueños que nos dejaron”.