El tema relacionado con que las agencias de remises cuenten con una unidad a disposición de discapacitados o de personas con dificultades de movilidad será tratado en el Consejo de Seguridad Vial.
Este asunto, en primera instancia, fue abordado en el marco de la Comisión de Familia del cuerpo deliberativo pero pasará a analizarse en el mencionado foro.
Así lo dejó en claro el concejal del Frente para la Victoria-PJ, Martín Garrido, quien expresó que observó cierto “apresuramiento” en torno a declaraciones formuladas oportunamente por los ediles Julio “Pity” Federico y Horacio Espeluse en torno a una posible modificación en la ordenanza respectiva.
“Entiendo que fueron un poco apresuradas las declaraciones de algunos concejales”, indicó el edil kirchnerista. Agregó que “en el Concejo recibimos a algunos remiseros que nos plantearon su disconformidad por el hecho de los autos adaptados”.
“Incluso -acotó- me tocó hablar con un remisero que pretende adaptar el vehículo”, expresó el edil, que manifestó: “Nosotros a lo que nos referimos es que en las agencias exista un vehículo que ofrezcan la posibilidad de trasladar una silla de ruedas”.
Entre sus apreciaciones, expuso que “la mayoría de las sillas de rueda se pueden plegar. Hay autos que no le entran ese tipo de elementos. Por ejemplo, un Fiat Uno que tiene un tuvo de GNC. Pero hay otros que sí”.
Posteriormente, Garrido remarcó que el tema todavía no está avanzado en su tratamiento. “Está muy verde dentro del Consejo de Seguridad Vial, que es donde vamos a modificar la ordenanza de taxis y remises, como para salir a hacer las declaraciones que se hicieron, las cuales generaron algunas molestias en remiseros”, aseguró.
Las familias
De todas formas, y más allá de ese descontento de los trabajadores del sector, el concejal subrayó que “obviamente que tomamos el reclamo de las familias”.
“Nuestro compromiso es ir hacia un Tres Arroyos inclusivo en todo sentido”.
Asimismo, dio a conocer que “nos han contado que mucha gente ha llamado a un remís y el remisero, cuando ve que tiene que llevar una persona que usa silla de ruedas, sigue de largo”, puntualizó.
“Esas cosas no pueden pasar más”, manifestó Garrido, quien insistió al decir: “Apuntamos a que las agencias tengan un vehículo en el que entre una silla de ruedas plegada”.