Nicolás Férex es el propietario de Ría Libre y en diálogo con LA VOZ DEL PUEBLO sostuvo “yo vengo del rubro metalúrgico donde me desempeñé hasta hace unos meses y la realidad es que no había incursionado en esto de la librería, pero surgió la posibilidad, nos gustó el local y acá estamos”.
Y continuó: “Esto básicamente es una librería comercial que apunta a convertirse en mayorista, porque es una propuesta que me han ido haciendo después que abrimos el negocio y seguramente vamos a ir por ese lado. Nosotros compramos directo de fábrica y tenemos algunos kioscos interesados que nos están pidiendo mercadería. Y por otro lado ofrecemos a las administraciones la posibilidad de que nos pasen una lista con los elementos que necesitan, se los cotizamos, les enviamos una lista de precios actualizados y si están de acuerdo les enviamos el pedido a domicilio y de esa manera no tienen que perder tiempo dejando sus actividades”.
Este método de trabajo, Férex entiende que “es una buena forma de aprovechar el tiempo y sabiendo que nuestros precios son por demás competitivos y la calidad es de destacar”.
Como quedó expuesto, uno de los objetivos principales de Ría libre en este inicio es “el servicio personalizado a las empresas en el área administrativa, ya salí a recorrer y creo que es uno de los objetivos. Con respecto a la atención al público, nosotros tenemos lo básico y más importante, porque no vamos a traer 40 lapiceras y una de cada color, sino que tenemos lo básico y nos focalizamos en esto”.
Nicolás destacó además que “el punto donde estamos ubicados es muy bueno, la gente va conociéndonos y de a poco vamos entrando en el mercado. Sabemos que esto lleva un tiempo pero con esta nueva posibilidad de abastecer algunos kioscos y entregar factura A a precios muy competitivos es algo que nos suma”.
Al consultarlo por el nombre del local confesó que “estuve jugando unos días antes de poner el nombre y surgió como librería al revés y el Ría tiene que ver con algo lindo, que se pueda disfrutar. Mucha gente que ha venido a comprar me hizo saber que le llamó la atención el nombre que le pusimos”.
El horario es “de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20 horas, en tanto los sábados abrimos de 8 a 12.30, aunque en marzo también estamos a la tarde por el tema del arranque del colegio y el movimiento que se genera en esta época”.
En la despedida, Nicolás analizó que “había hecho un estudio de mercado para atender a las empresas en este rubro que no tienen muchas opciones, pero luego fueron surgiendo otras cosas y la realidad es que estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto e invitamos a la gente a que se acerque a nuestro local en Falucho y 1810”.