Ir al contenido

Noticias más leídas

Se capacitan inspectores y policías

La Secretaria de Seguridad Municipal organizó un curso de capacitación a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que se brindará desde hoy hasta el jueves en el aula magna de CRESTA. La misma está dirigida al personal policial y a agentes municipales de prevención ciudadana.

Las charlas estarán a cargo de Aldo Gau, Nadia Toffaletti y María Belén Lema y comenzaron a las 9 horas cuando el secretario de Seguridad Werner Nickel dio la bienvenida, presentó los objetivos de trabajo y a los profesionales a cargo. Expresó que la idea es capacitar al personal para desarrollar la normativa nacional de tránsito y afirmó que “nos interesa mucho que se haga hincapié en la confección de actas y poder avocar al personal policial en el tema del control de tránsito”. El primer tramo es teórico y a partir de las 17
tendrá lugar la parte práctica y especialmente la redacción y confección del acta de infracción. Mañana y jueves se desarrollarán prácticas de manejo para el personal policial en sede del Motoclub Tres Arroyos. Además de la presencia de los agentes municipales de prevención ciudadana está confirmada la de efectivos de la policía comunal de la ciudad y delegaciones.

Los temas más recurrentes

Aldo Gau, uno de los encargados de dictar el curso del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Transporte y forma parte del área de formación y capacitación  explicó que el objetivo de la capacitación es trabajar con el marco normativo de la ley nacional de tránsito N°24.449 que es semejante a la ley provincial, además de entregar a los inspectores de tránsito y policías que ejercen esa función las herramientas de trabajo que necesitan  con el fin de llegar a tener un mismo criterio de trabajo respecto a la normativa nacional.

Destacó que “con estos cursos estamos dando herramientas para que los inspectores al momento de realizar los controles puedan actuar de una forma más eficiente. Siempre hay que tratar de dialogar con las
personas y hacerles entender que está cometiendo una infracción y que a su vez de esa forma no puede seguir circulando, porque pone en riesgo su vida y la de los demás”. Los cursos se brindan en todo el país -sean ciudades de pocos habitantes o más grandes- y los capacitadores acuden cunado los convocan municipios.

Comentarios

Te puede interesar