Ir al contenido

Noticias más leídas

Técnicas para un control efectivo del tránsito

La Secretaría de Seguridad Municipal organizó un curso de capacitación a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que se brinda desde ayer hasta mañana en el aula magna de CRESTA. La misma está dirigida al personal policial y a agentes municipales de Prevención Ciudadana con charlas a cargo de los capacitadores Aldo Gau, Nadia Toffaletti y María Belén Lema.

El primer tramo teórico se inició ayer a la mañana y por la tarde fue para la práctica, especialmente la redacción y confección del acta de infracción.

Se espera para la jornada de hoy y mañana el desarrollo de prácticas de manejo seguro para el personal policial en la sede del Motoclub Tres Arroyos. Además de la presencia de los agentes municipales de Prevención Ciudadana participan efectivos de la policía comunal de la ciudad y delegaciones.

Aldo Gau es uno de los encargados de dictar el curso y es quien -como capacitador- determina que los criterios son dispares en cuanto a cómo se aplica la norma. Existe  desconocimiento de lo que dicen los artículos de la misma, y como ejemplo menciona que “la gente piensa que hay que exhibir documentos cuando en realidad hay que entregarlos ante el requerimiento. Hay disparidad en el control en la calle, en la ruta y no se brinda seguridad, ni para el inspector de tránsito, ni para la persona que es controlada”.

Incomunicación

Nadia Toffaletti del equipo del área de capacitación y formación de la Agencia de Seguridad Vial Nacional afirma que “la mayor falencia está en la formación de los agentes, en lo que respecta a la comunicación con el usuario en la vía pública, por eso una parte de la capacitación está pensada en ésto, qué actitud tener en el operativo, cómo comunicarse con el ciudadano”.

María Belén Lema, otra de las capacitadoras, describe situaciones cotidianas como el desconocimiento de las leyes por parte de los usuarios ya sea peatón, ciclista, motociclista, conductor y la falta de respeto hacia las otras personas, como así también de los agentes en cuanto al trato para no generar la agresividad y violencia que muchas veces se generan en los controles.

Técnicas

El último eje de la capacitación es el armado de un puesto de control y los criterios de seguridad para lo cual está previsto generar un operativo real con el fin de aplicar lo aprendido en la capacitación y evaluar las diferencias respecto a lo que los inspectores de tránsito y policías venían haciendo. Buscan verificar cómo les resultó armar el puesto de control con los elementos y criterios trabajados en el curso. Lema señala que “notamos que falta información y que los inspectores no siempre están bien cuidados en los municipios porque muchas veces faltan herramientas para un mejor trabajo”.

Comentarios

Te puede interesar