Las escuelas concretarán actos en la jornada de este jueves para conmemorar el 31 aniversario del golpe de Estado de 1976, en el marco de las iniciativas organizadas por el Día de la Memoria. Mañana, como todos los 24 de marzo, se recuerda el comienzo de la última dictadura militar, proceso que se caracterizó por la violencia y crímenes de lesa humanidad por parte del Estado.
A través de representaciones, canciones y referencias al tema, alumnos de diversas edades reflexionarán sobre esta fecha. Han trabajado -en este sentido- durante los días previos con la coordinación de docentes, para las presentaciones previstas para la jornada de hoy.
Para el viernes
La filial Tres Arroyos de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), familiares de desaparecidos tresarroyenses y el Nodo Tres Arroyos de la Red x la Identidad indicaron que “para continuar ejercitando la memoria sobre lo ocurrido y recordar a las víctimas tresarroyenses, invitamos a toda la población a que nos acompañe en la marcha y acto que realizaremos”.
Mañana las 10.30 se concretará el encuentro en la Plaza San Martín y desde allí se unirá caminando este lugar con la Plaza de la Memoria, donde aproximadamente a partir de las 11.30 tendrá lugar el acto. “Por la Verdad, la Memoria y la Justicia ¡Son 30.000!, fue genocidio”, subrayaron los mencionados organismos en el comunicado de prensa sobre esta actividad.
El sábado
En tanto, La Casona será sede de una jornada con la participación de “actores de la cultura, referentes de los organismos de derechos humanos y público en general”.
La propuesta se llevará a cabo el sábado a partir de las 16, con entrada libre y gratuita; se invita a concurrir con un mate. Participarán el taller de candombe Bomba Tuque; los solistas Jorge Ferrer y Joselo Ferrer, Flo Peperina y Juan Subrani, y Ramírez Trío.
También actuarán las bandas Arlequines y Electroshock Punk Rock. Y se invita a sumarse a artesanos y emprendedores locales. Se contará con servicio de cantina y fogón.
La organización se encuentra a cargo de la Cooperativa de Trabajo y Comunicación Indie Rock Radio Cooperativa, con el acompañamiento de la Biblioteca José Ingenieros, el Centro Cultural La Casona, la Dirección de Cultura y Educación, y el Centro Cultural La Estación.