Después de mucho tiempo el peronismo tresarroyense se propuso encontrarse para debatir el futuro de Tres Arroyos, a través de un espacio destinado estrictamente a generar una alternativa política que logre darle pelea al dominante Movimiento Vecinal, que transita el sexto mandato consecutivo en la administración municipal.
Con ese objetivo desde hace siete meses unos cincuenta militantes provenientes desde las distintas expresiones se vienen reuniendo para darle vida al coloquio que el lunes fue presentado en sociedad, bajo el nombre de “Peronistas de Tres Arroyos”, y que además lleva el lema de “Nuevo Peronismo”.
Encabezaron el anuncio el diputado provincial del Frente Renovador, Pablo Garate; los ex concejales Cristina Rodríguez y Raúl Guevara; la ex consejera escolar, Graciela Amestoy y el titular de la Juventud peronista, Sebastián Galli.
Con Bárbaro
El punto de partida elegido para proyectar la mesa redonda del peronismo local resulta ser una charla debate para la cual se espera la visita de Julio Bárbaro, quien en la actualidad se destaca como un pensador del peronismo, pero registra una destacada trayectoria tras haber participado de varios gobiernos, llegando incluso a ser diputado nacional y hasta titular del ex Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), actual Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). El evento se desarrollará este viernes 31 a las 20, en el Sindicato de la Carne ubicado en Bernardo de Irigoyen 745, lugar elegido para el lanzamiento realizado ayer.
Poder gobernar
“Este es un espacio de encuentro donde dejemos de lado los desencuentros que ha habido en el peronismo en el pasado para que pensemos en el futuro sin el apuro electoral de 2017, ni de otra coyuntura electoral”, afirmó Garate quien también expresó que “sin soberbia, ni agresión y sin hablar mal de otro compañero nos planteamos la idea de debatir mucho para ver si en 2019 podemos tener una construcción de más unidad”, proponiendo además que el inaugurado ayer sea “un espacio de debate, militancia y acción”.
Además propuso que tras la visita de Bárbaro, el peronismo en general “tiene la responsabilidad después de más de 20 años de gobierno del Movimiento Vecinal, de tener una actitud con propuestas, alternativas. De generar la expectativa de poder gobernar en algún momento”.
Votar a peronistas
En cuanto a las próximas elecciones legislativas de este año desde el espacio Peronistas de Tres Arroyos anticipan que van a votar “a los que sean candidatos peronistas en cualquiera de las listas, no vamos a ir más allá de eso”, sostuvo Garate. Y agregó que como se busca que la fuerza política esté más involucrada en la vida tresarroyense “estamos pensando en la renovación de autoridades del Partido Justicialista”.
También destacó que el espacio está abierto para “el militante jóven, el más grande y el histórico. Que tengan ganas de un lugar diferente donde poder encontrarnos con tiempo para conocer mejor al compañero”, dijo Garate, quien dejó de lado a “los que ven en la política la pelea permanente o la agresión”.
Ser escuchados
Por su parte Raúl Guevara, pidió desde el llano “que hay que aprender a escuchar a la gente -sea o no peronista- pero también queremos ser escuchados, no importa de la etapa de la que se viene”.
El también reconocido locutor de nuestra ciudad, se apoyó en el largo trayecto de la expresión política que representan la cual -dijo- “no tiene edad, tiene historia”. Al respecto señaló que “es un espacio donde sabemos escuchar y queremos escuchar las distintas voces”, aludiendo a los “compañeros” de todos los orígenes. “No hay que hacer diferencias de ninguna naturaleza. La militancia que viene de abajo va a tener la posibilidad -en este espacio- de expresarlo”.
A más de 20 años de MV
Tanto Garate como Guevara resaltaron la experiencia que están dejando las más de dos décadas de vecinalismo en Tres Arroyos. Para el diputado “una de las cosas que debimos aprender es la falta de unidad”, entendiendo que es una de las principales autocríticas que el espacio se debe; y que a partir de ese defecto “no se acentuaron las coincidencias”.
El ex concejal destacó por su parte “que el vecinalismo está gobernando con supremacía en el Concejo Deliberante y hace oídos sordos a muchas cosas que se plantean desde la ciudadanía”, llamó en consecuencia a “replantear esas cosas para hacer otro tipo de política. La ciudadanía está necesitando otras voces. Nos embanderamos en eso”, concluyó.