Ir al contenido

Noticias más leídas

Emoción y alegría en la visita a Giachino

El coro municipal de niños y jóvenes y el coro de la Iglesia Reformada compartieron el lunes pasado un encuentro con alumnos, docentes, autoridades y vecinos de la Escuela 287 Ciudad de Tres Arroyos, ubicada en el Paraje Giachino, provincia de Misiones.

La delegación local llegó poco antes del mediodía y fue agasajada con un asado a la estaca. Pero además, la directora de los coros Romina Reimers llevó instrumentos para concretar actividades que incluyeran tanto a los miembros del coro como a los chicos de Giachino.

El establecimiento está unido a Tres Arroyos por un lazo de hermandad que tiene como hecho concreto cada año la visita de la agrupación Vacaciones Solidarias, junto con grupos de alumnos de escuelas de nuestro medio. La presencia de los coros constituyó una posibilidad poco habitual de generar un intercambio, que se suma a los mencionados viajes anuales.

Este diario dialogó en forma telefónica con Ramón Lesme, director de la Escuela 287, y con Fausto Rojas, intendente de San Antonio, municipio al que pertenece el paraje.

“Nos regocija”

Lesme destacó que “toda noticia de Tres Arroyos a nosotros nos regocija, da lugar a la alegría. Es algo nuevo recibir a los coros y se acercaron muchos padres”.

Explicó que las actividades en la entidad se iniciaron el 1° de marzo y el ciclo lectivo, como en todo el país, tuvo comienzo el lunes 6, si bien los dos primeros días hubo paro docente. “El miércoles 8 fue el Día Internacional de la Mujer, después ya no se hicieron más paros en la Escuela 287”, indicó.

Valoró que en las reuniones de padres, del personal y de la asociación cooperadora se alcanzaron acuerdos sobre las propuestas a desarrollar en el ciclo lectivo. Y dijo que “en el caso puntual de este encuentro, la comunidad está integrada y ha sido invitada a sumarse”.

El año pasado se había interrumpido el servicio de comedor. Las donaciones enviadas desde Tres Arroyos y la colaboración de padres y docentes de Giachino hicieron posible recuperar esta comida que permite a los alumnos no tener que regresar al mediodía a pie -a veces con distancias importantes- a sus viviendas.

En este sentido, Lesme comentó que “está funcionando sin inconvenientes, si bien se demoró un poco este año por cuestiones de organización y dimos inicio al servicio el lunes 20. Había que contratar a un personal para que cocine, los padres colaboran con una cuota mensual para la limpieza y la cocina”.

Los alumnos del turno mañana y del turno tarde esperaron la llegada de los tresarroyenses. “Armamos un proyecto en función de la visita, se llama estrechando lazos -sostuvo-. Es una manera de vincularnos, de hacer más firme la relación, que no se corte y por el contrario, cada vez que vengan queden ganas de volver o de transmitir esas ganas a otro grupo de personas que quieran venir al paraje, a nuestro municipio, a esta zona”.

En febrero, Lesme estuvo durante cuatro días en Tres Arroyos. Con buen humor, afirmó que “por la manera en que me atendieron, tengo ganas de subirme al colectivo y volver junto a los coros. Diga que tengo mucho trabajo acá”.

Esfuerzo

Fausto Rojas asumió como intendente de San Antonio en diciembre de 2015. “Estamos felices por recibirlos, ellos por visitarnos, muy buena la acción que están haciendo en Tres Arroyos”, dijo a LA VOZ DEL PUEBLO.

Aseguró que “siempre estamos juntos con los directivos de las escuelas, no es para menos, considerando todo lo que hacen en cada lugar. Hay que valorar el esfuerzo de la comunidad de Tres Arroyos en beneficio de Paraje Giachino”.

San Antonio tiene aproximadamente 14.000 habitantes y según expresó, “por ser una zona alejada, todavía persisten problemas básicos de energía, salud, de buen acceso a servicios esenciales como los bancos u organismos oficiales. Nos toca afrontar dificultades, pero estamos haciendo todo lo que está al alcance para mejorar la vida de nuestros habitantes”.

Entre otras apreciaciones, consideró muy importante que “tenemos gente buena y solidaria. Soy docente, trabajé en otra época en la Escuela 287 y es como la casa de uno”.

Por último, envió “un saludo grande para Tres Arroyos, para su intendente (Carlos Sánchez) y el municipio, que acompaña y brinda apoyo para que esto se lleve a cabo”.

El regreso

Los coros, la directora y los acompañantes arribarán hoy a nuestra ciudad, como culminación de la inolvidable experiencia que comenzó el viernes a primera hora de la mañana. Gualeguaychú, Eldorado, Cataratas del Iguazú y Paraje Giachino fueron los destinos de una iniciativa que los llevó a cantar en el norte del país, crecer en forma personal y como grupo, y estar junto a habitantes de otras provincias.

Comentarios

Te puede interesar