El intendente Miguel Gargaglione anunció la construcción de 22 nuevas viviendas, correspondientes al Plan Compartir, para cuyo emprendimiento el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires depositó en una cuenta afectada el anticipo financiero de 2.980.593 pesos, luego de las gestiones efectuadas por el jefe comunal.
En ese contexto, el intendente Gargaglione, acompañado por el secretario técnico, Luis Pérez y el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo González, se reunió con los adjudicatarios del mencionado plan de viviendas a efectos de notificarlos acerca de esta esperada noticia, como así también brindar detalles y características del mismo.
Previo a las especificaciones del plan habitacional, el jefe comunal calificó el día como “muy especial, sumamente positivo, ya que iniciamos el proceso para construir 22 viviendas. Estamos dando respuesta a parte del problema habitacional existente; además estamos felices porque para cada uno de nosotros, para cada familia, el poder disponer de su vivienda es una de las etapas más importantes de la vida”, señaló.
Con respecto al tiempo en que se consiguió el visto bueno del Gobierno provincial para la concreción del mencionado Plan, Gargaglione afirmó que “hemos tenido una respuesta más rápida de lo esperado y de lo que había sucedido con las anteriores experiencias donde las gestiones demoraban años. Debo resaltar la predisposición del ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, y autoridades del Instituto de la Vivienda en estudiar y aprobar cada una de las carpetas presentadas, y de la gobernadora María Eugenia Vidal para aprobar el primer envío de dinero, lo que nos da la tranquilidad para iniciar las compras”.
Tal es su nombre, este es un plan de responsabilidad compartida, donde la Provincia, a través del Instituto de la Vivienda, financia el 60% de cada solución habitacional, los adjudicatarios disponen del terreno y, por decisión del intendente Gargaglione, el 40% restante es solventado por el municipio, recuperándose por medio de cuotas una vez finalizada la obra.
Luego de explicar la metodología a implementar en cuanto a la construcción, y las características de las viviendas, el secretario técnico solicitó la colaboración de los presentes “en acercar constructores, ya que el municipio actualmente está con un déficit de mano de obra por la gran cantidad de viviendas que se están ejecutando. Además de estas 22 prontas a iniciarse hay 66 en construcción, más otras 40 que pronto se reactivarán”, afirmó Luis Pérez.
Finalmente, se estima que durante la próxima semana personal municipal comenzará a recorrer los terrenos para iniciar su limpieza, solicitándose a cada adjudicatario realizar el amojonamiento correspondiente para luego estar en condiciones de comenzar con la construcción propiamente dicha. Al mismo tiempo se informó a los presentes que están en proceso de compra los materiales pertenecientes a la primera etapa de la obra.