La Casa de la Cultura de Coronel Dorrego fue sede de la entrega de premios del 12º Concurso de Huertas que organizó el área del Pro Huerta de la Chacra Experimental Integrada Barrow, a través de su Agencia de Extensión en esta localidad.
El Concurso tuvo por objetivos reconocer el esfuerzo de la gente que trabaja en la huerta, como así también, favorecer el intercambio de experiencias entre la comunidad. Además, se busca incentivar a la población (en especial a los más jóvenes) a iniciarse en la realización de huerta. Precisamente, fue uno de los requisitos fundamentales para participar del concurso, que la huerta sea realizada totalmente en forma orgánica, es decir, sin la utilización de ningún tipo de fertilizante o plaguicida químico.
Este año, el jurado estuvo a cargo de la ingeniera Silvana Nomdedeu, quien valoró positivamente que en la realización de la huerta se tengan en cuenta la mayor cantidad de prácticas propuestas por el Pro Huerta, como rotaciones de cultivos, asociaciones de plantas, y que la huerta está diversificad.
Nomdedeu ponderó también la cosecha de semilla propia y que exista inventiva en la ejecución de la huerta, entendido como ser creativos en la construcción de herramientas y otros utensilios necesarios, sobre todo si no requiere costo y con elementos reciclados. También es muy valorada la mayor participación posible de la familia (integrando a los más chicos, abuelos, entre otros).
Charla sobre nutrición
Luego de la entrega de premios, la licenciada María Belén Pérez Aagaard brindó una interesante charla sobre nutrición saludable, que fue seguida con atención por la numerosa asistencia.