La Municipalidad de Gonzales Chaves, a través de la Dirección de Salud, pone a disposición de los niños a partir de los 3 años de edad y jóvenes hasta los 17 años, la posibilidad de controlarse el nivel de azúcar en sangre, de manera fácil y rápida, en centros de salud de la ciudad.
La campaña preventiva comienza este lunes, y se mantendrá durante todo al año y de manera especial para aquellos niños y jóvenes con antecedentes familiares de diabetes o que presenten síntomas.
Quienes lo requieran podrán concurrir de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13, en Centro de Salud Nº 1 Padre Juan Carlos De Filippo, Yapeyú 50, o en el Centro de Salud Nº 2 Carlos Américo González, Francia y Las Dalias, en ayunas.
Los principales síntomas que sufre quien padece de diabetes son mucha sed, necesidad de orinar muy frecuentemente (inclusive de noche), apetito desproporcionado, picazón o sequedad en la piel, cicatrización lenta, visión borrosa, sensación de cansancio y debilidad, pérdida de peso involuntaria, picazón y adormecimiento de pies y manos, y recurrentes infecciones urinarias, de la piel o de las encías.
Recomendaciones básicas
Se recomienda mantener una alimentación saludable, realizar actividad física diaria, evitar la vida sedentaria, evitar el sobrepeso y concurrir a los controles anuales.
Vacunación
La Dirección de Salud de Gonzales Chaves recuerda que continúa con los controles de vacunación según el calendario nacional. Todas las vacunas son obligatorias, gratuitas y se aplican en los centros de salud Nº 1 y Nº 2 en Gonzales Chaves.
Se solicita a la población se acerque al Centro de Salud más cercano a su domicilio con libreta de vacunación de los niños que integran el grupo familiar para realizar el control.
Personal asignado vacuna de lunes a viernes de 7 a 13 horas en los centros de salud Nº 1 y Nº 2.
Se recuerda que la vacuna BCG se aplica el primer miércoles de cada mes en el Centro de Salud Nº 1 Padre Juan Carlos De Filippo, Yapeyú 50, y en el Centro de Salud Nº 2 Carlos Américo González, Francia y Las Dalias, los tercer miércoles de cada mes.
Nuevas vacunas
Asimismo se hace saber que se debe aplicar la HPV en niños de 11 años, nacidos en 2006, y como habitualmente se venía haciendo en niñas de 11 años, quienes además deberán vacunarse con triple bacteriana acelular y meningococo.
Los niños de 3 meses (nacidos a partir de octubre de 2016) deberán ser vacunados contra meningitis.