Ir al contenido

Noticias más leídas

Sánchez elevó al Concejo el despido de Grisolia

El intendente Carlos Sánchez y el jefe de Gabinete, Hugo Fernández, elevaron al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para remover en su cargo de directora administrativa del Organismo Descentralizado del Centro de Salud a la licenciada Natalia Grisolia, y designar al licenciado Diego Rodríguez en su reemplazo. Cabe indicar, en este sentido, que Rodríguez ya viene desarrollando esta tarea de manera interina.

En los considerandos, el intendente y el jefe de Gabinete hacen referencia a la ordenanza sancionada en diciembre del año pasado por la que se le otorgó licencia especial por enfermedad (la funcionaria padece cáncer) a la directora administrativa del hospital, Natalia Grisolia, por el término de 90 días. Fue la continuidad de licencias que se habían concedido anteriormente por similar motivo. Aluden al vencimiento de los tiempos asignados y que como lo determina la ordenanza de creación del Organismo Descentralizado de Salud, el Ejecutivo debe solicitar el acuerdo de la remoción del cargo al Concejo Deliberante.

En la reunión que el miércoles concretó la Comisión de Legislación, los concejales vecinalistas -ante la solicitud realizada por el intendente Sánchez y Hugo Fernández- argumentaron que podría haber una posible sanción por parte del Tribunal de Cuentas ante la permanencia del pago de dos salarios para similar función. También hicieron referencia al trabajo que realiza su esposo y que no quedaría sin obra social.

El encuentro finalizó con la firma del despacho por la mayoría vecinalista, sin definiciones hasta ese momento por parte del resto de los ediles.

El tema en forma previa había dado lugar a una reunión en el bloque del Movimiento Vecinal con la participación de Guillermo Salim y otros concejales oficialistas, Laura Aprile, Graciela Callegari, Sergio Soulé y Augusto De Benedetto.

Grisolia indicó que tomó conocimiento por el llamado de este diario y anticipó que este jueves llegará desde Bordenave, donde reside, para dialogar con los concejales. De no surgir cambios y considerando la mayoría con que cuenta el oficialismo, el Concejo hoy votará por mayoría su desplazamiento.

Controversias

La intención del Ejecutivo de removerla del cargo ya en julio del año pasado generó mucha polémica, con diferencias incluso hacia el interior del bloque vecinalista, que ahora parece haber tomado una postura uniforme de acompañar el pedido de Sánchez y Hugo Fernández.

El mencionado mes, se extendió finalmente la licencia, la última renovada en diciembre por el término de noventa días. Al vencer el plazo, el Ejecutivo volvió a solicitar la separación.

Como los restantes funcionarios, al finalizar el tercer mandato de Sánchez la directora administrativa del Centro de Salud puso su renuncia a disposición. El Ejecutivo la confirmó en aquel momento en su lugar y participó del acto de asunción en diciembre de 2015.

En la carta que Grisolia envió en julio pasado a este diario, explicó por qué necesita continuar con IOMA y los motivos por los que no puede reiniciar su tratamiento con otra mutual. También por entonces el Movimiento Vecinal argumentó que Grisolia no atendió el teléfono cuando quisieron comunicarse con ella y que le ofrecieron otro cargo que no aceptó. Este diario averiguó con la familia de la licenciada algunas de las cuestiones mencionadas y negaron tales llamados, así como el ofrecimiento.

Una carta

LA VOZ DEL PUEBLO publicó una carta de la funcionaria en julio pasado, como parte del material periodístico que se brindó a nuestros lectores.

“Es una situación incómoda para mí, que siempre tuve perfil bajo en política y la verdad llevaron las cosas a esta instancia y no sé por qué, o mejor dicho por algunos inconvenientes que tuve adentro del Hospital. Me dediqué a hacer gestión, mi interés fue y es sacar el Hospital adelante. El primer año fue buenísimo, logré mantener la deuda flotante. Así que menos motivos tenían para sacarme, no tengo un resfrío, tengo cáncer”, afirmó.

También señaló que “al volver, vi cosas que no me gustaron y la verdad es que cuando lo dije molesté”. Describió que con la cobertura de IOMA está realizando un tratamiento en el Hospital Italiano de Buenos Aires; “IOMA me está bancando todo, si me cambiaran el número de empadronamiento me pegan una patadita en el Italiano”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar