Ir al contenido

Noticias más leídas

El Federal se terminó rápido

El Torneo Federal C volvió a terminarse rápido para Huracán, en la primera fase de los playoffs y en una tanda por penales. Pero con una gran diferencia con respecto a lo sucedido en 2015, ya que esta vez la inclusión fue por iniciativa del plantel, sin sueldo para los jugadores. Con muchos problemas sobre la marcha y un equipo que nunca estuvo completo, el balance es positivo.

Fueron seis partidos por la fase de grupos, con tres victorias, dos derrotas y un empate. El debut fue alentador, ante un conocido como es Huracán Ciclista y con victoria por 1 a 0 a pesar de los refuerzos de los chavenses. Luego llegó una muestra de carácter en San Cayetano, con empate 1 a 1 ante Independiente (se lo igualaron sobre el final) y triunfo sobre Sportivo 2 a 1. La segunda vuelta fue más caótica, ya que apenas sacó tres puntos de nueve, porque perdió de visitante ante Ciclista, cayó de local frente a Independiente y tuvo que luchar por la clasificación en el Bottino contra Sportivo, donde se impuso por 3 a 2.

El cierre de la fase de grupos lo encontró en el segundo lugar, detrás del equipo que más invirtió en refuerzos y delante del último campeón de la Liga de Necochea y de Ciclista (subcampeón del fútbol local).

Con la obligación de jugar un repechaje para llegar a los cuartos de final rumbo al ascenso llegó el momento de enfrentar a Puerto Comercial de Ingeniero White. En una serie pareja, Huracán demostró no ser menos ante un conjunto de la Liga del Sur. En el Bottino la victoria del Globo estuvo bien (1 a 0), mientras que cayó 2 a 1 al ser superado ampliamente en White, aunque con un penal muy polémico. Con el global 2 a 2 fueron nuevamente los penales los verdugos del equipo de Leo Gómez, al igual que en 2015.

Positivo y negativo

Como toda participación, quedaron cosas buenas y malas. En los aspectos positivos, Huracán logró estar a la altura de un torneo que reune los mejores equipos de la región con un plantel completamente amateur y que ingresó a cooperativa (cobraban lo que quedaba de la venta de entradas). En la parte futbolística la defensa se mostró firme, con Mario Alvarez demostrando que sigue siendo uno de los mejores arqueros de la Liga y una línea de fondo que siempre respondió. El medio tuvo un buen funcionamiento, principalmente colaborando con los defensores, aunque tuvieron un déficit para crear juego y proveer de jugadas claras de gol a los delanteros. Justamente en los hombres encargados de hacer la diferencia arriba está lo más pobre, porque los goles estuvieron ausentes y les costó generar peso.

La lluvia, del primer día al último

Más de un dolor de cabeza tuvo el cuerpo técnico y los dirigentes a los largo del Federal. En la parte organizativa, suspensiones por lluvia desde el debut hasta la despedida incidieron en los viajes. En la primera fecha se pasó del domingo al lunes ante Ciclista, en la revancha se suspendió minutos antes del comienzo por tormenta eléctrica con los dos planteles en la cancha y el partido de vuelta ante Puerto Comercial sufrió dos suspensiones: el sábado con Huracán en White porque la cancha tenía agua, el domingo antes de viajar y finalmente se disputó el último martes.

Mientras que en lo futbolístico Gómez tuvo que lidiar con lesiones, ausencias por cuestiones personales y expulsiones. En la delantera fue la principal dificultad, porque Boquín llegó lesionado y no se pudo poner bien, Vannieuwenhoven estuvo ausente dos fechas por cuestiones personales y Otreras tuvo que salir en alguna ocasión por molestias físicas. La defensa también se diezmó en el final, jugando el último compromiso sin dos de sus habituales titulares (Zanel lesionado y Uzidinger por cuestiones personales).

 

La estadística

Contabilizando los ocho partidos que jugó Huracán en el Federal C 2017, los números fueron los siguientes: fase de grupos, 10 puntos (6 de local y 4 de visitante) producto de tres victorias, un empate y dos derrotas, convirtió 7 goles (dos de Caro y Ciccioli y uno de Domínguez, Fritz y Vannieuwenhoven) y le anotaron 7; playoffs, ganó de local y perdió de visitante, anotó dos goles (Barroca y Ciccioli) y le hicieron dos.

El goleador del Globo fue Juan Martín Ciccioli con 3 tantos, sumó el 54 por ciento de los puntos, anotó un promedio de 1,1 gol por partido y le hiceron la misma cantidad.

Comentarios

Te puede interesar