El jueves por la mañana se dieron a conocer las principales alternativas previstas para Semana Santa en Claromecó y San Mayol, mediante una conferencia de prensa que contó con la participación de Pablo Ledesma, director de Turismo; Guillermo Orsili, director de Deportes; y Carolina Goicoechea.
Ledesma indicó que en Claromecó “consensuado con algunos prestadores, se han organizado una multiplicidad de eventos. El tradicional Vía Crucis este año va a cumplir su 20a. edición, inclusive habrá algunas novedades que próximamente quienes trabajan en la organización darán a conocer, con algunas muestras y recordatorios”.
Puntualizó que habrá alternativas “desde lo artístico, hasta lo religioso” y señaló que las actividades darán comienzo el jueves. “Habrá dos carpas armadas, una de artesanos y la feria de diseño, junto a otra más grande que va a tener vinculación con todo lo gastronómico”, dijo Ledesma.
En la mencionada carpa gastronómica, el viernes habrá tributos a Sabina, Cacho Castaña y Soda Stereo con Plan B. El sábado, además de la convocatoria tradicional para el Vía Crucis, cantará Florencia Cosentino.
Finalmente, el domingo se desarrollará un nuevo encuentro del ciclo Música, Reposera y Mate, con la presencia de la banda La Mezcla.
Por su parte, Guillermo Orsili afirmó que “la idea es sumarnos a la propuesta de Pablo Ledesma y de todo su equipo, intentando anexar lo recreativo, lo lúdico y lo deportivo. Vamos a planificar una serie de caminatas saludables en familia, con distintos recorridos diarios en Claromecó; al mismo tiempo haremos bicicleteadas para los que les gusta andar en bicicleta; así como el armado de la zona, ya bastante típica recreativa y deportiva, que tenemos en los distintos eventos y acompañada de juegos inflables”.
Otra opción
También San Mayol es un destino atractivo en Semana Santa. Carolina Goicoechea explicó que “en el pueblo tradicionalmente se realizó el Vía Crucis el viernes dentro el templo Sagrado Corazón de Jesús, que es el símbolo de la localidad y motivo por el cual la gente se acerca todos los fines de semana a visitarnos”.
Sostuvo que “quisimos sumar a la propuesta de la comisión de la iglesia, actividades recreativas en el centro de recepción turística, que tenemos en el edificio de la Juventud, a la entrada del pueblo. Vamos a contar con dos visitas guiadas programadas, a las 11 y a las 17”.
En el predio de la Juventud se concretarán juegos como tejo, taba, naipes y un encuentro gastronómico en horas del mediodía que incluirá comidas alusivas a la fecha. “El precio será de 120 pesos, para que todas las familias puedan acercarse”, dijo finalmente Goicoechea.