Ir al contenido

Noticias más leídas

Pidieron el juicio político del juez que liberó al asesino de Micaela

 El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que “ya se han formulado ” los pedidos de juicio político contra el juez de Ejecución Penal de Entre Ríos, Carlos Rossi, por la liberación de un violador que luego fue detenido acusado del crimen de Micaela García.

“Los pedidos de juicio político (contra Rossi) ya se han formulado en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, porque es un juez local”, dijo Germán Garavano durante una entrevista a Radio Continental y agregó su deseo de que “avancen con celeridad”.

El ministro cuestionó la decisión del magistrado en otorgarle la libertad al violador Sebastián José Luis Wagner, a pesar de contar con informes negativos del Servicio Penitenciario local y cuando aún le restaban varios años para cumplir en prisión.

“Lamentablemente, tomar este tipo de decisiones de un modo desaprensivo y sin mirar a las víctimas, ni el contexto, nos lleva a este tipo de tragedias”, explicó Garavano.

El funcionario graficó al respecto que “muchos jueces de Ejecución Penal ven solo la realidad de la detención de estas personas y se olvidan de las víctimas de los hechos”, y criticó a los magistrados que “disponen libertades en contra de informes técnicos negativos”.

“En este caso (del acusado por el crimen de Micaela), había sido condenado por dos violaciones y todavía tenía una larga pena por cumplir”, dijo el ministro

“Tenemos un estudio del Registro Nacional de Reincidencia que dice que pese a que el máximo de la pena por violación es mucho más alto, el 80 por ciento de las penas por violaciones son menores a los 10 años y, en este caso en particular, a Wagner se lo había condenado por dos violaciones a 9 años de prisión. Solo había cumplido cuatro o cinco años, con lo cual es una salida superanticipada”, cuestionó.

Garavano consideró también que “hoy los jueces tienen facultades, y más aún con informes negativos, para mantener a las personas cumpliendo la pena a la cual se los había condenado”.

Rossi, licenciado

Por su parte, el doctor Carlos Rossi, el juez que liberaró al homicida de Micaela García, Sebastián Wagner, entregó un certificado médico y pidió licencia por 20 días en su cargo como Juez de ejecución penal de Gualeguaychú aparentemente a raíz de una depresión.

En tanto, ayer por la mañana el presidente en ejercicio del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, Antonio Mainez, advirtió que se está cortando el “hilo por lo más delgado” poniendo el foco en la actuación del juez.

En esa línea, dijo que “el espectro” de responsabilidades “es mucho más amplio del que aparece a primera vista” y puso en duda la contundencia del informe negativo que recibió el magistrado sobre el sospechoso, al denunciar que las “estructuras administrativas” del Sistema Penitenciario provincial “no están cubiertas” en relación a la población carcelaria existente

Wagner fue aislado

En otro orden, el Director de la Unidad Penal emplazada sobre la ruta provincial 5, a un par de kilómetros al este de la ciudad de Federal (Entre Ríos), el Prefecto Fabián Marcelo Francisconi; desmintió que en el allanamiento realizado en la madrugada del sábado a la UP 8, se hallan secuestrado drogas en la celda de Sebastián Wagner.

También contó que el presunto homicida de Micaela Garcia, se encuentra alojado actualmente en una celda especialmente acondicionada, para evitar el contacto con el resto de los internos, “se le brinda la mayor seguridad y el cuidado especial de su integridad física, habiéndose acondicionado un lugar para alojarlo mientras dure su permanencia acá. Tengo que resguardar su integridad hasta que el interno declare y el Juez me diga que lo puedo alojar en un pabellón común”, dijo Francisconi.

El funcionario también relató que, al conocerse que antes de entregarse Wagner habría tratado de suicidarse, “el sábado a su ingreso fue asistido por una psicóloga y personal del servicio social, por el médico, y por eso tenemos también resguardamos al interno con un guardia permanente durante las 24 horas, justamente para deslindar esa posibilidad”. (Fuentes: Telam/INFOBAE/Federal al Día de Gualeguaychú)

Comentarios

Te puede interesar