Ir al contenido

Noticias más leídas

Cannabis, el cáncer es la enfermedad con más consultas

La Asociación Civil para el Estudio de la Cultura Cannábica de Necochea y Quequén (Cannabicultores Necochea), publicó su segundo informe sobre sus asociados como parte de su labor de brindar información veraz y científica acerca de todo lo relacionado con la planta de cannabis, incluyendo a sus usuarios.

Del informe se desprende que casi la mitad de sus 249 asociados son usuarios medicinales, que buscan en la cannabis un tratamiento a sus dolencias, siendo esta una alternativa real para su salud.

Entre las enfermedades sobre las que más han consultado los asociados están la fibromialgia, el stress, la epilepsia y el mal de Parkinson, sin embargo, el cáncer es la enfermedad que más consultas ha generado a lo largo del año que lleva en actividad la asociación.

“Hemos visto como incrementaron notablemente las consultas por cáncer a nuestra ONG: en nuestro primer relevamiento de socios hace seis meses, los pacientes medicinales eran apenas un puñado entre decenas de socios. Hoy por hoy son la mitad de nuestros asociados, y de ellos, los que consultan por diferentes tipos de cáncer alcanzan casi el 15% del total de usuarios terapéuticos”, aseguró Luz Juliano, secretaria de la Asociación Civil para el Estudio de la Cultura Cannábica de Necochea y Quequén.

Se destaca en el informe que aunque en la comunidad médica no existe un consenso acerca de la participación del cannabis como forma de cura para pacientes oncológicos, sí existe un reconocimiento de que el suministro de cannabis mejora notablemente la calidad de vida de pacientes sometidos a quimioterapia o radioterapia por sus cualidades antieméticas, antidiarreicas, analgésicas, estimulantes del apetito y antidepresivas, entre otras.

Cannabicultores Necochea considera que el uso del cannabis es una terapia integral que incluye el cuidado de la planta y la producción de los propios extractos como parte del proceso de sanación.

Se hace saber que los interesados en el cannabis pueden hacer sus consultas a través de la fan page de Facebook de la ONG Cannabicultores Necochea https://www.facebook.com/cannabicultoresnecocheayquequen ó durante el próximo evento que se plantea para el próximo 6 de mayo, la Marcha Mundial de la Marihuana en la Plaza Dardo Rocha de Necochea, donde se brindarán talleres sobre activismo y reducción de daños.

Vale recordar que Luz Juliano es hija del juez penal necochense, Mario Juliano, quien se declaró “militante” de la despenalización del consumo, la legalización progresiva de sustancias y la regulación de mercados para combatir al narcotráfico.

“Soy juez penal y mi hija cultiva marihuana”, fue una de las declaraciones que impactó en su momento, quien dijo tener “60 años y hace 18 que me desempeño como juez penal. Nunca consumí sustancias prohibidas, habitualmente conocidas bajo el rótulo de drogas. No lo comento como un mérito ni como un defecto. Simplemente como un dato de la realidad, para que los eventuales lectores me conozcan un poco más”.

Y relató que “una de mis hijas mayor de edad (tengo seis hijos que van desde los 31 a los 4 años), es cultivadora y consumidora de cannabis”, en relación a Luz Juliano.

Comentarios

Te puede interesar