Ir al contenido

Noticias más leídas

Para tratar el hostigamiento en las aulas

 

Con la intención de dotar de herramientas a familias para que reconozcan las características del hostigamiento -o bullying- en las aulas o en los clubes, y dispongan de conocimientos que ayuden a enfrentar esta problemática social creciente que no solo afecta a niños, adolescentes y jóvenes, sino también a sus entornos y que se potencia en las redes sociales; el Club 24 de Abril junto al Colegio Holandés organizan una doble jornada para dedicarle al tratamiento de la problemática en nuestra ciudad.
Para ello invitaron al filósofo y teólogo Juan Pablo Berra, quien llegará el lunes 22 de mayo para encabezar dos eventos en instalaciones de El Fanal.

Estrategias
Entre las 15 y las 17 el especialista mantendrá un taller para los equipos, referentes, las inspecciones, los equipos de orientación, docentes y directivos que actúen como multiplicadores y que la experiencia “no quede en un evento y nada más”, según apuntó el director del nivel secundario, Diego Jiménez, quien agregó que “servirá para compartir nuestras experiencias y ver qué estrategias poder llevar adelante ante los episodios de hostigamiento que son muchos y se multiplican por las redes sociales”.

Involucra a todos
Por su lado la coordinadora Académica, Diana Arias, expresó que cuando hay un caso de hostigamiento, el problema no sólo se circunscribe a un hostigador y a una víctima, sino que además se involucra a mucha gente alrededor que ve y escucha como compañeros observan todo y no se animan a decir, otros que ven y apoyan pero no hacen y los adultos que podemos ver la situación. “Entonces es fundamental estar atentos todos y saber que es una problemática de todos, no solo del que la sufre y del que la ocasiona”, afirmó.

Efecto derrame
En consecuencia se decidió convocar a un disertante con experiencia en el tema con la idea que su paso por la ciudad no sólo quede en una charla, sino que tenga continuidad a partir del derrame que puedan fomentar todos los participantes de la experiencia. “Se sabe que hoy en día hay trabajar a manera de taller con los pares, con los docentes, con los mismos chicos, es un trabajo del día a día”, señaló Arias, quien además observó que el hostigamiento “no es algo que se va a solucionar con una charla”, pero la visita de Berra es tomada como el puntapié. Es por eso que en el marco de la visita del experto en bullying se está convocando a la mayor cantidad de escuelas, familias y personas.

Corresponsables
En este sentido Jiménez dijo que si bien -Arias y él- son directivos de un colegio “en realidad ayudamos a que se haga un evento que nos excede. Por tal motivo nos reunimos la semana pasada con directivos de gestiones privada y pública, y también con inspectores del área de psicología para hacer una convocatoria amplia en los colegios”.
Por último apoyó el sentido de una convocatoria amplia en que “la actitud pasiva te hace corresponsable”, al referirse a quienes se convierten en testigos de este tipo de conductas en cualquier ámbito. Y agregó que “por la dimensión del bullying quedó pequeña la palabra, y hostigamiento la hace más extensiva a todos los que forman parte de colegios, clubes y lugares donde los chicos se reunan”, y se provoque ese tipo de conductas.

Ajenos al problema
Por último destacamos las palabras del referente del Club 24 de Abril, Daniel Monticelli, quien remarcó que “la idea es hacer una concientización por la problemática del bullying a partir de lo mucho que recibe la institución de parte de la comunidad. Por eso decidimos brindar un bien intelectual para poder empezar a ver y solucionar un conflicto que quizá lo tengan en casa”. Además apuntó que se pensó que era un tema que “está condicionando a los chicos porque los somete a una presión psicológica terrible, y los papás no se enteran, están ajenos capaz al problema”, finalizó.
 

Comentarios

Te puede interesar