Arlequines es una banda integrada por Emanuel Fredes, Santiago Echeverría, Patricio Pospichal, Alan Nielsen, Enzo Acosta e Ignacio Suárez Barragán. Este sábado tocan en el Centro Cultural La Casona a las 22.30 haciendo temas propios y covers de intérpretes que siguen la línea de su música.
La banda suena fuerte y va dando muestras de su arte allí por donde toca. Emanuel Fredes y Santiago Echeverría son los autores de varios de los temas que muestran arriba del escenario. Arlequines tiene sello propio y la idea de la banda es componer. “En principio expresarnos desde lo que nos sale, componer, tocar nuestros temas. Tenemos poco tiempo de formación y muchas ganas de grabar un disco para meter la mayor cantidad de canciones posibles de nuestra autoría”, empieza contando Santiago. Patricio y Alan recuerdan que en la última presentación que tuvieron en MGM “cantamos los primeros dos temas de nuestra autoría, Dime que y Sabiduría, además de Vértigo que
ya está en la banda hace un tiempo”.
Emanuel y Santiago hablan “todo el día”, acuerdan y conversan, intercambian las ideas de composición que van teniendo. Emanuel cuanta algunos secretos que dieron origen al nacimiento de los temas que la banda interpreta: “Los primeros dos llegaron hechos y se presentaron a toda la banda que los aprendió y fueron quedando, con lo que cada uno les agregó”. Santiago acota que “con Vértigo pasó que entre todos hicimos la música y Ema llegó un día con la letra y quedó”.
En cuanto a los temas “Dime qué” y “Sabiduría” Emanuel y Santiago los hicieron
por separado y los presentaron. En la composición de los últimos temas -que
aún no tienen nombre- Emanuel presentó el suyo sin terminar, le gustó al
grupo y con los aportes de los seis se le dio forma, en cambio el de Santiago
tenía música y letra cuando lo mostró y gustó a todos.
La banda
Arlequines empezó a sonar como banda en septiembre, aunque juntos tocan desde
hace muchos años como músicos en otros grupos. Se conocen bien entre
ellos, “lo que hace más fácil todo”. Alan vive en Buenos Aires, entonces ante
los temas nuevos los integrantes de la banda se los pasan y a través de
audios, él los practica en su casa, les manda sus cambios y así van quedando
las versiones terminadas. En cuanto a hacer música propia Santiago explica
que “en la ciudad es complicado mostrar temas propios, por eso esperamos
poder grabar un disco pronto y afianzar la banda con mucho escenario”. Los
integrantes de Arlequines reflexionan que el año pasado otros grupos grabaron
sus discos y eso hizo que llegaran mucho a la gente y creció el público de
Che Raíz, Tallo Verde y La Vieja Esquina, por ejemplo: “Pretendemos eso,
apostar a tocar temas nuestros, pero para eso tenemos que tener más escenario
y grabar nos ayudaría mucho”.
El sonido propio
Los espectáculos de Arlequines además de contar con los temas de su autoría
incluyen covers que se relacionan con la línea musical que tienen. “Está
bueno porque la gente puede entender el mensaje de esa manera. Cuando
presentamos los temas propios la gente se prendió, les gustó, nos
manifestaron eso”, destaca Santiago.
Patricio y Emanuel acuerdan en que “grabar en Tres Arroyos es difícil, aunque
se presenta la misma dificultad económica que en cualquier lugar”. Santiago
destaca que “en la ciudad hay un solo estudio de grabación, por eso buscamos
tener un sonido propio, grabamos con Darío Hiriart que conoce mucho la banda,
intentamos que sea nuestro sonidista y él aporta mucho a la banda, porque
algunas veces vamos solos y pelamos lo que tenemos, pero con Darío vamos
acompañados y sonamos mejor”.
Patricio afirma que “esperamos mucho el show”, a lo que Emanuel agrega, “hay
mucha preparación, más allá de los ensayos, la logística, el sonido, la
puesta de las luces, lo que se pone en el escenario, dando fundamental
importancia a la música y que cada espectador llegue y se lleve algo”. La
banda tiene planes de viajar a La Plata o Buenos Aires y por supuesto en las
localidades del distrito. “Esperamos ganarnos un lugar acá y luego empezar a
mostrar el arte afuera. La idea es que nos vayan conociendo”.
El espectáculo lo comparten con la banda ¿Dónde está el nombre? que tocará
antes, cada uno con un amplio repertorio y habrá músicos invitados. Las
entradas tendrán un costo de $70 y se podrán adquirir el mismo día en la
puerta de La Casona.
Arlequines tiene mucho para contar a través de las letras y música de
canciones que interpretan con entusiasmo, que acunan entre acordes, teclas y
cuerdas y la voz que trasmite nada menos que sentimientos, vivencias,
momentos. La magia y el entretenimiento estarán a cargo de los Arlequines.
El espectáculo
Arlequines se prepara con todo para la próxima presentación en La Casona, los
espectadores podrán disfrutar de Vértigo y los cuatro nuevos temas propios,
además de covers del Indio Solari, Guasones, Redondos, Intoxicados. Santiago
Echeverría explica. “Solemos tener una lista muy arriba, bajamos por dos o
tres temas más lentos en el que le damos preponderancia a las teclas que hace
Alan”. Patricio Pospichal expresa que “nos centramos también en la puesta en
escena, en cómo ir vestidos, cada uno con su estilo que es diferente” y como
dice Alan, “que cada uno sea quien es”.
Todos están de acuerdo en que “cada show es un desafío en el que se divierten,
tanto en escena como en los ensayos y en la relación de la banda”. Patricio
toca el bajo, Enzo Acosta la batería, Nacho Suárez Barragán la armónica, Alan
Nielsen el teclado, y Santiago y Emanuel Fredes tocan la guitarra; este
último también canta todos los temas, según él mismo confiesa “me adueñé del
micrófono”. Los integrantes de la banda explican que también pensaron en
ampliar el repertorio a partir de que “se nos abrió el abanico musical y
comenzamos a hacer versiones en inglés, tocamos un tema de Bob Marley y otro
de los Rolling Stones”.