El concejal Eduardo Giordano, quien participó en la reunión que se llevó a cabo el sábado por la tarde en Claromecó por las controversias vinculadas con el sitio paleontólogico Las Patas, entregó este lunes en nuestra redacción la autorización que posee el paleontólogo Carlos Azcuy para investigar en el lugar. Tiene como fecha el 3 de mayo de 2017.
Cuenta con la firma de Ricardo López Göttig, quien en la entrevista publicada en nuestra edición del domingo indicó que se le había extendido el aval para continuar con la investigación hasta 2019.
En el texto dirigido a Azcuy, López Göttig indica lo siguiente:
“Tengo el agrado de dirigirme a usted en respuesta a su solicitud para realizar investigaciones paleontológicas en el partido de Tres Arroyos, cursada con N° de registro 2017-3-P-108-1.
“Vistos y analizados el Formulario 1 y el Anexo 1 presentados ante esta Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial, acorde a lo requerido en el Reglamento de Pautas para la Solicitud de Permisos de Realización de Investigaciones Arqueológicas y/o Paleontológicas, Resolución 0888/10 del Instituto Cultural del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y en virtud de la Ley Nacional N° 25.743/03 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico y su Decreto Reglamentario 1022/04, esta Dirección Provincial resuelve:
– “Otorgar al Dr. Carlos Leopoldo Azcuy, DNI 4.090.120, la autorización para realizar investigaciones paleontológicas en el marco del proyecto titulado: Investigaciones Paleontológicas y Geológicas en la franja costera de la Provincia de Buenos Aires, entre las localidades de Reta y Orense (meridianos 60°20 y 59°40 Oeste), en el área comprendida por los siguientes puntos: 38°5630′ S; 59°3000′ W, 60°2800′ W.
– “Esta autorización es válida hasta el 31 de diciembre de 2019, debiendo solicitar la renovación en el período estipulado por esta Dirección Provincial para ese año.
– “Cada 12 meses deberá presentar un informe de avance cerca de las tareas desarrolladas completando el Anexo 2, acorde a la Resolución 0888/10 del ICGBA.
– “Al finalizar el último año de autorización deberá presentar una síntesis final (Anexo 3) que resuma las actividades desarrolladas durante el período del permiso, junto con las Fichas de Registro de Colecciones, Yacimientos y Restos paleontológicos del Museo Argentino de Ciencias Naturales y copia de las publicaciones que resulten de los trabajos realizados.
– “Ante cualquier noticia o información formal o informal sobre la aparición de material paleontológico en el área que se le ha otorgado, esta Dirección Provincial le comunicará a usted a fin de efectuar en un plazo sensato, un plan de contingencia específico vinculado con el registro paleontológico informado. Si a criterio de esta Dirección Provincial el patrimonio paleontológico corre riesgo de pérdida inminente y usted manifestara desinterés o no emitiera opinión al respecto en un plazo acorde a cada situación particular, esta Dirección tomará las medidas que considere oportunas para la protección del mismo.
– “Si usted prevé realizar una actividad de rescate o estudio de impacto, como consecuencia de la realización de una obra pública o privada, deberá comunicarlo oportunamente a esta Dirección Provincial para combinar las acciones pertinentes dentro de las normativas vigentes.
– “El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Resolución 0888/10 del ICGBA y en los puntos precedentes será sancionado con la suspensión temporal y/o la caducidad de la presente autorización o la inhabilitación para tramitar la renovación de la autorización otorgada”.