Mediante una licitación, el municipio contrató a la empresa capitalina Mediciones Satelitales S.R.L “que trabaja en todo el país” con el objetivo de relevar todos los niveles de las localidades balnearias como Claromecó, Reta y Orense, donde se está llevando adelante un trabajo de desarrollo costero. Se tomarán datos de “todos los niveles de todas las calles de las tres localidades y parte de Tres Arroyos con lo cual vamos a tener toda la información con la cual vamos a ahorrar muchísimo tiempo para conocer toda la topografía”, precisó el secretario de Obras Públicas, Eduardo Groenenberg. Y agregó que “en cada punto vamos a tener mediciones de altimetría, información que nos va a servir mucho para hacer todas las obras de saneamiento hidráulico de cada una de las localidades”.
Este anuncio hecho por el funcionario es parte del proyecto costero en el que están incluidas las localidades, no sólo las áreas dunosas, la costa y los médanos, si no también las localidades para las cuales se está “haciendo un relevamiento y un diagnóstico actual”, señaló.
Línea de ribera
Finalmente el titular de Obras Públicas dijo que esperan que desde la Autoridad del Agua se termine con la “demarcación de la línea ribera parcial” que se efectuó semanas atrás en parte de la costa tresarroyense. “Esperamos que continúe la campaña -se fueron antes- no nos retrasa pero queremos completarla para tener todo el frente costero con la linea de ribera definida. Sería el primer caso en la provincia”, remarcó. Y destacó que previo a las políticas actuales eran los propietarios de cada frente los que solicitaban esa demarcación, pero que ahora la Autoridad del Agua la efectúa en forma general sobre el frente costero.
La línea de ribera es una demarcación a pie de médano -entre el mar y los médanos- que termina de definir el espacio de playa público y de los terrenos privados, como los campos y a partir de “esa línea hay normas provinciales que generan restricciones a las construcciones”, explicó. Y puso como ejemplo el caso del proyecto para ampliar la urbanización de Dunamar, que tiene línea de ribera. Ese nuevo sector urbanístico para el barrio parque estará comprendido en la zona posterior de la cadena dunosa. “Ya no se pueden lotear, los proyectos nuevos están detrás de los médanos”, aseguró.