Autoridades nacionales, organizaciones de la sociedad civil y personas trasplantadas se reunieron el martes en el Obelisco, que fue iluminado de verde, para festejar el Día Nacional de la Donación de Organos, precisaron fuentes oficiales.
La jornada tuvo como objetivo “acercar a la comunidad información sobre la importancia de la donación”, y desterrar “mitos o miedos” sobre dicha práctica.
El acto principal contó con la presencia del jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Enrique Rodríguez Chiantore; la directora del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), María del Carmen Bacqué; organizaciones de la sociedad civil, personas trasplantadas, familiares de donantes, equipos de salud, docentes y estudiantes.
“Fue una jornada maravillosa donde desde anoche, no sólo el Obelisco, sino distintos organismos públicos de todo el país se iluminaron de verde para promover la donación de órganos, que es un mensaje de vida”, indicó Chiantore.
La jornada, además de visibilizarse mediante la iluminación del Obelisco, tuvo también una importante participación en las redes sociales a través del hashtag #SiQuieroSerDonante, que fue trending topic en Argentina, precisaron.
Con respecto a los miedos y los mitos que muchas veces se relacionan con el tema de la donación de órganos, la titular del INCUCAI explicó que “hoy el trasplante es un tratamiento habitual”.
Pidió, por último, que las personas que “aún no se decidieron, reflexionen y piensen que ante la situación irreversible de la muerte, la posibilidad de trascender y salvar hasta 10 vidas es una oportunidad única”.