El viernes por la noche se concretó el acto por el Día del Bombero Voluntario en el cuartel de Claromecó. En realidad fue la culminación de una jornada especial que se inició por la mañana con el izamiento de la bandera argentina, y luego la institución abrió sus puertas a todo aquel que quisiese visitarla, mostrando las instalaciones y equipamiento. Sobre el mediodía, los bomberos hicieron una recorrida por la localidad a bordo de las autobombas con un toque de sirena, y también visitaron los establecimientos educativos como la Escuela 11 y el Jardín Maris Stella. Por la tarde, abrieron nuevamente el cuartel para visitantes, y por último se concretó el acto oficial.
La ceremonia contó con la presencia del intendente Carlos Sánchez, que llegó especialmente invitado por la institución, y acompañado de su secretario privado Pablo Abraham y del director Vial Rural, Héctor Poggi. Estuvo también el director del Organismo Descentralizado, Carlos Ávila, y se sumaron abanderados de entidades educativas, representantes de instituciones intermedias, familiares de bomberos, el propio cuerpo activo, comisión directiva, y vecinos en general.
En principio se realizó una formación sobre la calle 34, en el frente del cuartel. Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, y entonar el Himno Nacional Argentino, fue arriada la bandera argentina.
Como todos los años, hubo un solemne toque de sirena en memoria de bomberos e integrantes de la comisión ya fallecidos. Luego se produjo el cambio en las bandera de ceremonia, que se realiza según la calificación anual de cada uno de los integrantes del Cuerpo Activo. En la bandera argentina continuó el subayudante Santiago Spagnuolo, la primera escolta fue recibida por el bombero Emiliano Mir, y la segunda escolta por el bombero Emmanuel Strossio.
La bandera bonaerense pasó a ser portada por el bombero Sebastián Aguilar, su primera escolta fue el ayudante principal Enrique Escurra, y la segunda escolta el subayudante Claudio Paguegui. Se dio lectura a salutaciones recibidas y tuvieron lugar luego los ascensos anuales. Ascendieron al grado de ayudante Claudio Paguegui, Santiago Spagnuolo, Mariano Struve y Pablo Struve. Al grado de ayudante de primera Gastón Castro, ayudante principal Claudio Alcodoy y Marcelo Díaz, mientras que ascendió al grado de ayudante mayor Norberto Raab.
En tanto, Roberto Bancur ascendió al grado de comandante, y el jefe del cuerpo activo Adrián Souto, al grado de comandante mayor.
Precisamente habló luego el recientemente designado comandante mayor Adrián Souto, quien agradeció la presencia de todos, felicitó a los bomberos en su día, y anunció que en un tiempo dejará la jefatura y pasará a la reserva. Destacó también el trabajo realizado por la comisión directiva. Próximamente estarán llegando dos nuevas unidades importadas en forma directa desde Dinamarca. Luego pronunció unas palabras la secretaria general de la institución, María Angélica Souto.
Orgullo
Por último, el intendente Carlos Sánchez mostró satisfacción por el trabajo y la realidad de los cuarteles del distrito de Tres Arroyos. “Uno se siente orgulloso de tener bomberos voluntarios como los que tenemos en Tres Arroyos”, destacó. Y agregó que “especialmente aquí en Claromecó, a los bomberos les ha tocado vivir situaciones muy difíciles que siempre han sabido llevar adelante”.
Subrayó Sánchez que “cuando se escucha la sirena, sabemos que hay gente que se encuentra en dificultades, pero también tenemos la tranquilidad que hay hombres y mujeres muy preparados, que dedican su vida a esto, que van a acudir inmediatamente para intentar solucionar ese problema”.
Tras el acto se sirvió un chocolate con tortas. El Día del Bombero será festejado también el sábado 10, con la tradicional cena y baile anual, que se concretará en el SUM de la Escuela 11.