Denunciaron al juez Oleaga por maltrato laboral
Dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denunciaron ayer públicamente por presunto maltrato laboral al juez de Garantías Rafael Oleaga. Además, los trabajadores nucleados en dicha institución hicieron referencia al conflicto salarial que mantienen con la Provincia.
Ambos reclamos fueron manifestados en la mañana de ayer en la puerta del Juzgado ubicado en la intersección de las calles 1810 y Sarmiento, donde los referentes Pablo Abramovich y Néstor Allende hablaron con la prensa.
“La situación se viene dando a lo largo del tiempo. Ahora tuvimos un planteo de los trabajadores del Juzgado y vinimos a conversar con ellos, redifinir la estrategia y evitar que este tema continúe”, expresó Abramovich, secretario general de la Departamental Bahía Blanca de la AJB.
Cabe recordar que este diario ya había hecho referencia al supuesto maltrato de Oleaga a funcionarios del órgano a su cargo. En su momento, LA VOZ DEL PUEBLO pudo confirmar que el titular del órgano judicial tresarroyense fue objeto de una denuncia por presuntos maltratos a un prestador de servicios informáticos de la Corte, a quien deliberadamente le habría prohibido el acceso a su Juzgado, aparentemente luego de haberlo insultado y castigado verbalmente sin motivo, una actitud que ya habría tenido con otras personas del entorno. El hecho habría ocurrido entre agosto y octubre de 2016 y la denuncia contra Oleaga se efectuó en la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Corte bonaerense.
En 2009
Por su parte, Allende sostuvo que la situación de maltrato hacia trabajados del órgano judicial “comienza en 2009”. Y agregó: “La actual conducción -de la AJB- retomó el tema a partir de un sumario que se instruyó recientemente. Venimos a respaldar a los compañeros y compañeras porque entendemos que tenemos que erradicar el maltrato laboral, no solo en nuestro departamental sino también en toda la provincia de Buenos Aires”.
En tanto, el referente sostuvo: “Venimos a traerle nuestro respaldo a nuestros compañeros y compañeras del Juzgado de Garantías. Toda la gente de Tres Arroyos tiene que saber que no vamos a ceder ante ningún embate de autoritarismo que se dé en nuestras dependencias”.
Sin dar mayores precisiones acerca de los supuestos maltratos laborales de Oleaga, Allende puntualizó que “hay varias personas involucradas, incluso se dieron casos de funcionarios que se han tenido que ir del juzgado porque sufrían este tipo de situaciones. De eso pueden dar fe”.
“Si se maltrata a uno se maltrata a todos. Estamos trabajando y cuando tengamos una definición lo vamos a informar convenientemente a los medios; no hay antecedentes en Tres Arroyos pero en otros sitios tras la intervención se han destituido a funcionarios, como una jueza en Mar del Plata”, indicó Allende.
Paro de judiciales
Por otra parte, los dirigentes hicieron referencia sobre la situación de los trabajadores judiciales, que protagonizarán un paro mañana y el jueves. “En estos seis meses hubo solamente dos reuniones, como sucede con otros gremios como el docente o los trabajadores de la salud, ya que el Gobierno insiste en una propuesta salarial del 18 por ciento. Nosotros reclamamos un piso de 36, que es lo que midió el INDEC para que el salario no tenga menos poder adquisitivo que en 2016”.