Ir al contenido

Noticias más leídas

Convocan a marcha contra la quita de pensiones por discapacidad

Integrantes de la Residencia de Trabajo Social y Medicina General de Tres Arroyos, presentaron un escrito con el que convocan a la sociedad a realizar una marcha, mañana jueves a las 17 hs en Plaza San Martín, en rechazo y repudio a la quita de pensiones no contributivas a personas con discapacidad. 

La convocatoria:

La Residencia de Trabajo Social y Medicina General rechaza y repudia la quita de pensiones no contributivas a personas con discapacidad.  Por este motivo y en apoyo al reclamo que se llevará a cabo a nivel nacional el jueves 15 de junio, se convoca a toda la comunidad tresarroyense a la plaza San Martin a las 17 hs.

El gobierno nacional utilizo un decreto de 1997 para justificar la baja de pensiones no contributivas por discapacidad.  El recorte implica menores pensiones otorgadas y mayores bajas por supuestas irregularidades. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley se comprometió a dar marcha atrás en la quita de pensiones a personas con discapacidad, aunque no especificó en qué momento se hará pública esa decisión por parte del Gobierno. Lo que demuestra una falta de criterio ante una medida que debe revertirse de manera urgente.

Cabe aclarar también que en el orgamiento de todas estas pensiones que hoy se dan de baja, participaron profesionales de diversas disciplinas (trabajadores sociales, médicos, psiquiatras, psicólogos) evaluando profesionalmente cada caso.

La discapacidad no es un hecho reductible al plano biológico y privado sino un proceso social, la pensión por discapacidad no es una dádiva, es un derecho que tiende a garantizar mínimas condiciones de subsistencia en una sociedad donde el desempleo va en aumento y las posibilidades de acceso a un trabajo son aún más difícil para quienes padecen una discapacidad de algún tipo.

Invitamos a la comunidad a reflexionar y repudiar estos hechos, exigimos la derogación del Decreto 432/97 que contradice principios constitucionales y el re-otorgamiento de las pensiones dadas de baja, solicitando el fortalecimiento  de políticas integrales de atención a las personas en situación de discapacidad.

Comentarios

Te puede interesar