Ir al contenido

Noticias más leídas

En la semana del cierre de listas

El sábado 24 cierra la presentación de las listas de precandidatos para las PASO. En Tres Arroyos, el Concejo Deliberante renueva nueve bancas.

En el Movimiento Vecinal cinco concejales terminan su mandato, en el Frente Renovador dos y en el Frente para la Victoria dos. En este último espacio finalizan su período Graciela Callegari y Augusto De Benedetto (quien el año pasado dejó la banca kirchnerista y conformó el unibloque Justicialista). En el Frente Renovador terminan su concejalía Sergio Soulé y Julio “Pity” Federico, que ingresó al deliberativo tras la renuncia del concejal Martín Garate.

El partido oficialista es quien pone más bancas en juego: Luis Aramberri, Jorge Damiani, Eduardo Giordano, Héctor Asef y Marta Pellegrini concluyen su mandato legislativo el próximo 10 de diciembre.

El que menos tiene para perder o más para sumar es Cambiemos, que cuenta con dos bancas y no debe renovar ninguna hasta el 2019.

Las conjeturas, a una semana de presentar en la Junta Electoral la lista de candidatos son muchas. Nombres que surgen de especulaciones, datos concretos o en base a algunas encuestas que los partidos políticos han mandado a ejecutar.

 

El oficialismo

En el Movimiento Vecinal, si Luis Aramberri hubiera accedido, sería la cabeza de lista. Pero todo indica que el presidente del Concejo Deliberante cesará en esta tarea en diciembre próximo y quiere destinar más tiempo a sus actividades particulares y a la familia. Es quien recibe los mejores resultados en los sondeos de imagen, como -por ejemplo- la que realizó la consultora de Olavarría Luis Mosquera Estudios de Mercado, que dio a conocer LA VOZ DEL PUEBLO.

Su hermano Francisco, secretario de Desarrollo Social, se ubica un escalón por debajo en los relevamientos y fue mencionado como posible candidato, pero no hay confirmación en ese sentido. Si ese lugar es para un hombre, por la ley de paridad de género, el segundo lugar lo debe ocupar una mujer y es vox populi y prácticamente confirmado que renovará Marta Pellegrini, aunque la intención de voto para ella sería menor en términos comparativos con los dos dirigentes antes mencionados. Valoran su tarea en el partido, el acompañamiento en la entrega de aportes del Fondo Educativo y en la visita a establecimientos escolares.

Ricardo Ravella podría tener un lugar, aunque otras fuentes cercanas al municipio indican que el intendente Carlos Sánchez apostaría a la juventud y renovación. Otros candidatos posibles pueden ser Vivian Pereyra o Graciela Mirmi.

 

¿Y la mujer?

En el Frente Renovador tanto propios como ajenos saben que el que tiene que estar en la lista es Julio “Pity” Federico, con presencia en los barrios y cercanía en situaciones cotidianas que afectan a vecinos. Si no encabeza la lista y ocupa el segundo lugar, el primero debería ser para una mujer. Hasta el momento la dirigente más visible es Laura Aldalur, pero -por lo bajo y en reserva- en el massismo local muestran algunas dudas sobre su nivel de intención de voto. Es uno de los aspectos por definir en los próximos días.

El líder del espacio político, Pablo Garate, ha manifestado la intención de convocar a extrapartidarios, entre ellos a comerciantes, profesionales y educadores. Además el Frente Renovador integra un espacio más amplio, a partir de la conformación de Un País. El armado de la lista será un ejercicio de equilibrio, con la búsqueda de vecinos que aporten votos y se constituyan a futuro en colaboradores del bloque.

 

El Frente para la Victoria

La lista que presentará el FpV, que forma parte a nivel provincial de Unidad Ciudadana, tendrá algunos protagonistas conocidos y otros militantes. El rumor es que hubo una reunión entre el diputado nacional Carlos “Cuto” Moreno, los actuales concejales y referentes de La Cámpora. De allí surgieron los nombres de Graciela Callegari, Sebastián Shuit y Pablo Fernández, aunque vale reiterar que deben alternarse un hombre y una mujer o viceversa.

No todos los sondeos que han trascendido le otorgan un resultado favorable de intención de voto a Graciela Callegari, pero son muy preliminares y también dispares, tanto en la metodología como en el universo que se abarca. Su ex compañero y referente de La Eva, Martín Goizueta, tendría una cierta inserción y conocimiento entre los vecinos. Fue candidato a intendente en 2015 y habrá que aguardar para saber si tiene un lugar también en estas elecciones legislativas.

 

Cambiemos

El Frente Cambiemos no renueva bancas, porque sus dos concejales fueron electos en 2015.

Según se indicó a este diario, de todos los dirigentes encuestados que no están en la función pública, hay un porcentual positivo en favor de María Marta Naveyra, lo que no significa que sea precandidata. Para la consultora Mosquera, Rosío Antinori tiene el 16,7% de apoyo entre los vecinos, aunque no se dieron a conocer precisiones acerca de su eventual participación local o seccional. En diciembre finaliza su mandato como diputada provincial, al que accedió por dos años ante la asunción de Héctor Gay en diciembre de 2015 como intendente de Bahía Blanca.

Otros posibles nombres son los del presidente del PRO local, Roberto Fabiano, el presidente de la UCR, Freddy Dodorico, a los que se los vio bastante seguido en los últimos días en el bloque macrista. Cabe aclarar, nuevamente, que no hay igualmente confirmaciones.

 

Randazzismo

Florencio Randazzo reiteró que será precandidato a senador por el PJ y en cada distrito se están preparando las listas, con la intención de contar con la mayor representación posible.

Ricardo Fernández, presidente de la Liga de Fútbol, y Julio Garrido, son referentes de este espacio. Se especuló con una convocatoria a Augusto De Benedetto, pero no hubo avances en este sentido. Otro nombre que trascendió públicamente es el de Javier Gallardo, presidente de la Cámara Económica, si bien no se pronunció sobre esta posibilidad.

 

La izquierda

Si bien se encuentra lejos del mínimo necesario para sumar un concejal, el Frente de Izquierda evidenció un crecimiento en las últimas elecciones. Ignacio Aizpitarte, del Partido Obrero, y Matías Cirone, del Partido de los Trabajadores Socialistas, son los principales dirigentes, aunque hay un grupo de jóvenes y de mujeres que participan en las actividades de ambas agrupaciones.

 

Legisladores

Los diputados Pablo Garate por el Frente Renovador, Rosío Antinori por Cambiemos y Carlos “Cuto” Moreno del Frente para la Victoria finalizan sus mandatos.

Quien parece tener la chance prácticamente asegurada de ir por la renovación de su banca es Garate, que recibió un gesto de apoyo claro con el acto de Un País realizado el viernes en el gimnasio del Club Quilmes, que lo tuvo como anfitrión de Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

Desde hace varias semanas se menciona la posibilidad de que Laura Aprile integre la lista seccional para la Legislatura bonaerense. Tampoco se descarta que forme parte de la nómina Rosío Antinori.

Comentarios

Te puede interesar