Sumar herramientas que generen empleo genuino es una de las premisas de la actual gestión municipal, según se indicó desde la administración pringlense, y por tal motivo, el Municipio, a través de su Dirección de Producción, desarrollará en la ciudad la jornada “Potenciando el Ecosistema Productivo del Sudoeste”.
El jefe comunal, Carlos Berterret, indicó sobre el particular en conferencia de prensa que el día 22 de junio se realizarrá la jornad de mención, la que “apunta al potenciamiento de nuestra región. Sabemos que hay una serie de instituciones, de organismos, de entidades cuya finalidad -o una de sus finalidades- es fomentar la producción y en esta jornada se busca apuntalar y asesorar a las mismas”, dijo el intendente.
Por su parte, Oscar Rossi, director de Producción explicó que “estas jornadas se vienen desarrollando en distintos distritos del sudoeste bonaerense. Están promovidas por la Casa de la Producción, que es una representación del Ministerio de Producción de la Nación y tiene como función promover, fomentar e informar acerca de todas las herramientas de asistencia técnica y financiera que disponen distintos organismos del Estado”.
Precisó el funcionario que “la idea es aprovechar esta oportunidad y la intención es que cada uno de los organismos que se harán presentes planteen cuál es su oferta -asistencia técnica y financiera- y, a partir de allí, atender todos los casos de manera personalizada”.
Recursos
Rossi expresó que “hay proyectos que necesitan una financiación más grande, con lo cual el Banco Bice brinda una muy buena oportunidad. Más allá del aporte que hacemos desde el Municipio hacia los emprendimientos locales que tratamos de atender, fomentar e impulsar, obviamente sabemos que los recursos son escasos. Es por eso mismo que tenemos que trabajar duro para conseguir recursos extraordinarios, que se encuentran tanto desde la Nación como desde la Provincia”.
La cita para este encuentro será el jueves 22, desde las 10 horas, en Casa del Bicentenario (Stegmann y Sáenz Peña).
“Hacemos extensiva la invitación para todo tipo de emprendimiento, en marcha o no; emprendedores grandes medianos y chicos; Pymes familiares y de cualquier rubro y actividad, para que despejen todas las dudas y puedan acceder a la financiación que más les convenga”, finalizó el director de Producción.
Presencias
En la jornada a desarrollarse el jueves participarán Zona Franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, el área del territorio nacional considerada de extraterritorialidad aduanera y no arancelaria; el Banco Nación, que contribuye al desarrollo de los sectores productivos del país, prestando asistencia financiera a las micro, pequeñas y medianas empresas, entidad que a su vez promueve y apoya el comercio con el exterior y, especialmente, estimula las exportaciones de bienes, servicios y tecnología argentina; el Banco Provincia, impulsor del desarrollo de la provincia de Buenos Aires; y Provincia Microempresas, creada con el objetivo de lograr la individualización, selección y precalificación de microemprendedores de la Provincia de Buenos Aires como así también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el eventual otorgamiento de créditos.
También serán parte del encuentro representantes de Banco Bice (Banco de Inversión y Comercio Exterior), un banco público que otorga créditos de mediano y largo plazo, destinados a la inversión productiva y al comercio exterior y cuyo único accionista es el estado nacional; Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca (S.G.R.) que tiene como función acompañar a esos emprendimientos Pymes que, por alguna razón, no alcanzan a cubrir todos los requisitos que se requieren para acceder a un financiamiento importante.