Ir al contenido

Noticias más leídas

Sólo 20 trabajos fueron presentados al Salón Nacional de Dibujo y Pintura

Con la presencia de un destacado jurado proveniente de La Plata, se llevó a cabo la jura del Salón Nacional de Dibujo y Pintura Profesor José Rodrigo, en su edición 2017.

Los profesionales que actuaron en la selección de las obras premiadas son Andrea Mariel Trifiletti, Jorge Daniel Battista y María Emilia Hendreich.
El primer premio en dibujo fue para Agustina Inés Ortiz (Tres Arroyos). “Con el sudor de la frente”, técnica de lápiz-collage. El segundo premio también en dibujo, lo obtuvo Hugo Costanzo (Tres Arroyos), “Todo bicho que camina”, tinta.

El primer premio en pintura fue para Alan Arias (Tres Arroyos), “Composición con línea recta”, técnica mixta. Y el segundo en la misma categoría correspondió a Laura Estela Tibiletti (Tres Arroyos), “Algo me han dicho la tarde y la montaña”, técnica mixta.

Los trabajos seleccionados fueron Paula Belén Dalmacio (Tandil), “Arca para el diluvio universal de arte efímero”, óleo, pintura; Atilio Morales Tobar (Bahía Blanca), “Sueños”, técnica mixta, pintura; Juan Ángel Frapiccini (Tres Arroyos), “Teatro Musical”, acrílico, pintura; Genoveva Gonard (San Cayetano), “La Numancia”, lápiz acuarelable, dibujo; Atilio Morales Tobar, “Seres del tiempo”, técnica mixta, dibujo; Hugo Costanzo, “de la Serie Thelonius”, tinta, pintura; Andrea Ada (Tres Arroyos), “Contemplación”, acrílico, pintura; Gonzalo Duport (Tres Arroyos), “Va a volver”, mixta, pintura; Romina Agostini (Tres Arroyos), “El Espectador”, técnica mixta, pintura.

También Fabián Claudio Gorostegui (Tres Arroyos), “El retorno del paraíso”, acrílico, pintura; Ayrton Abel Codagnone (La Plata), “Sin Título”, carbonilla, dibujo; Fernando Matías Tisera (Pigüé), “El Viajero”, tinta, dibujo; Rodolfo C. Tisera (Pigüé), “Devorador de neuronas II”, técnica mixta, dibujo; Mónica Gottfried (Púan), “Tiempos Tormentosos”, óleo, pintura; Lourdes Manini (Pigüé), “La fémina del cirio”, técnica mixta, pintura; y María Ester Cavalier (Pigüé), “Tarde de invierno”, acrílico, pintura.

Una lástima

Se presentaron 20 trabajos, lo que llamó mucho la atención, especialmente porque en ediciones anteriores superaron los cien. ¿Habrá tenido que ver con esta situación la manera en que se difundió o el cambio de fecha? Es la duda que se plantea en forma extraoficial, porque no hubo hasta el momento referencias oficiales a este tema.

Para mencionar algunos ejemplos, el 13 de febrero de 2014 la Dirección de Cultura municipal anunció el llamado a presentación de obras y los premios del Salón nacional de dibujo y pintura para exponerse en abril con motivo del aniversario de la ciudad y  el 2 de febrero de 2016 se convocó a participar del salón que se anunció para la misma fecha que dos años antes. La noticia se difundió en medios de otras ciudades y la convocatoria superó los 120 trabajos.

Para el X Salón de Dibujo y Pintura José Rodrigo, la Dirección de Cultura y Educación convocó a la participación de artistas e informó las bases y condiciones los primeros días de mayo para realizar la jura el 20 de junio y la exposición el 9 de julio.

Los tiempos entre el llamado a participar y la exposición son similares, lo que cambia es la fecha de realización y quedará para el análisis la manera en que difundió este tema el área mencionada. Si se incluyó a medios de otras ciudades y tuvo un alcance que favoreciera el conocimiento acerca de esta propuesta.
Es evidente que la merma tan considerable en el número de obras afecta y perjudica a un salón prestigioso, que tiene una amplia historia en Tres Arroyos.

Comentarios

Te puede interesar