Ir al contenido

Noticias más leídas

Para no perjudicar al PJ, el randazzismo local no va a las PASO

El vicepresidente y el secretario del Partido Justicialista de Tres Arroyos, Julio Garrido y Ricardo Fernández decidieron “escindirse del grupo randazzista” al que pertenecen desde hace 15 años, después de haber privilegiado desde un principio la posibilidad de un acuerdo con el frente liderado por Cristina Fernández de Kirchner, el cual parece que no llegará a darse. 

“Estuvimos esperando hasta último momento por si se lograba la unidad. Al ver que pareciera que no era posible desistimos de hacer una lista nosotros para participar en lo local porque no queríamos perjudicar al justicialismo”, explicó Fernández a LA VOZ DEL PUEBLO.

De todas maneras aclaró que al bajarse con Garrido -como referentes tresarroyenses- el armado de Florencio Randazzo determinó que confeccionaría igualmente una lista en Tres Arroyos, según dijo el mismo Fernández. Y explicó: “Ante esa circunstancia damos la posibilidad de que la lista de Unidad Ciudadana sea acompañada por la mayoría de los dirigentes de Tres Arroyos”.

 

Culpas compartidas

El dirigente del peronismo tresarroyense consideró que para no haber alcanzado la unidad hasta la tarde de ayer, hubo mérito de “ambas partes”. Puntualmente se refirió a que Unidad Ciudadana “se va del Partido Justicialista y al no querer dar la interna dentro del partido a Randazzo, lo deja con el partido, pero la gran mayoría de los dirigentes y la gente está con Cristina. Ante esa situación creímos que era loable un acuerdo de unidad. Pero hasta este momento no se logró”, deslizó.

Igualmente se inclinó porque “en las últimas horas” se alcance algún tipo de entendimiento que no siga debilitando al justicialismo. Más aún después de la puerta abierta hacia un frente que dejó Héctor Recalde en el día de ayer cuando dijo: “tengo el optimismo militante. Tenemos tiempo hasta mañana” (por hoy). 

En este sentido Fernández dijo que “en política todo es posible, pero ya nosotros hemos desistido de hacer listas, incluso con el ofrecimiento de los compañeros de Tres Arroyos para que pongamos gente en la lista. Nosotros hemos dicho que no. No teníamos intención de ocupar cargos en las listas”.

 

Las máximas

Por su parte, Julio Garrido, manifestó que la actual es “una coyuntura muy traumática para la sociedad en su conjunto”, y en consecuencia apuntó que se tienen que dar “muestras de grandeza para que la unidad resurja por encima de las aspiraciones personales. No en vano se dice que primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres. Creo que hoy más que nunca hay que poner las máximas del general (Juan Domingo Perón) en práctica”.

Según su modo de ver la unidad no se dio -hasta el momento- “por egos de uno o por errores del otro. Y nosotros en Tres Arroyos tenemos muy buen diálogo con el resto de los compañeros y con el resto de la gente que conformó en su momento el Frente para la Victoria”.

 

Sin dividir

Garrido explicó que prefirieron no promover la participación de dos listas en Tres Arroyos. “Dividir al justicialismo -o al Frente para la Victoria- significaba hacerle un daño muy grande. No quisimos ser parte. Se lo planteamos a los muchachos de la sección y al partido. No tenemos aspiraciones ni vamos a digitar quien -o no- debe ir en la lista del Frente Ciudadano”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar