Ir al contenido

Noticias más leídas

La fuerza cura

Dos atletas de elite llegarán a Tres Arroyos a dictar clínicas y capacitaciones de fuerza. Se trata de Nora Köppel, levantadora olímpica de pesas que representó al país en los Juegos Olímpicos 2000, 2004 y 2008 y Sergio Parra, entrenador de Köppel (4º puesto mundial ranking mundial-IWF), en los campeonatos Mundiales Juveniles 1998, 1999, 2000, entrenador y jefe de equipo en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003 (República Dominicana) y entrenador de Levantamiento Olímpico de Pesas del Club Atlético Boca Juniors desde el año 1989.

Guillermo Flores y Ana González fueron sus alumnos y ahora “nos damos el lujo de traer a tan importantes referentes de la disciplina para que le enseñen a otros profes y a la comunidad en general”, comienzan contando los organizadores del evento.

Ana González le explica a LA VOZ DEL PUEBLO la importancia y los alcances de la jornada porque “con el trabajo de fuerza hay que ser muy serio, muy correcto; si la gente tuviera la misma conciencia cuando come facturas respecto a cómo se puede lesionar su salud, hasta más que agarrando una barra, por eso la charla se llama La fuerza cura”. Fundamenta sus dichos manifestando que “los trabajos de fuerza garantizan que las personas puedan mantener su esqueleto frente a la gravedad. Antropológicamente hemos evolucionado y ponernos en dos patas generó la necesidad de fortalecer las cadenas musculares que tenemos en el cuerpo”.

Respecto al fitness la profesora y dueña del gimnasio Atenas expresó que “en un mercado consumista nos hemos volcado a esto y casi todos los trabajos que hacíamos eran aeróbicos. Hace diez años surgen los primeros papers científicos con la comprobación que la fuerza es indispensable para la salud de la columna, sobre todo acentuado por el sedentarismo estimulado por las actividades que realizamos como el consumo de tecnología, cosa que ocurre en los chicos. Por eso se observa poca fuerza muscular en las cadenas que están fortalecidas por la bipedoestación, lo que genera la necesidad de trabajar más la fuerza que lo aeróbico, sin dejar de hacer esto último”.

 

El objetivo

Ana González organiza junto a Guillermo “Tata” Flores la clínica y capacitación de fuerza y levantamiento olímpico con la idea de “hacer un aporte a la población en general, a los profesores, a los grupos de fuerza, para aprender a abordar la fuerza en poblaciones amateurs… los profesores tenemos que estar a la altura de las circunstancias y cómo impacta en el rendimiento deportivo. En mi gimnasio abordaremos lo docente y cómo se ve la fuerza como instrumento”.

Para Ana “la fuerza siempre hay que trabajarla sin dejar de lado otras capacidades, lo aeróbico tiene más prensa porque es lo que marca el mercado y nosotros vivimos de eso, pero cuando tenemos a cargo deportistas jóvenes y gente que no se enteró que se podía mover, si sólo entrena lo aeróbico estarían a un paso de lesionarse”.

En este punto su compañero, el profesional y preparador físico Guillermo Flores, acota que “es importante envejecer lo más tarde posible y ser fuerte, no hay por qué llegar a la vejez siendo débiles o frágiles”; Ana agrega que “los trabajos de fuerza son los que más trabajan las células que mantiene más jóvenes las fibras blancas, cuanta más fuerza hace la persona, más tarda en envejecer porque las hormonas están relacionadas. Por eso nos interesa mucho esto de educar”.

 

En Atenas

Nora Köppel y Sergio Parra desarrollarán su actividad en el gimnasio Atenas el 12 de agosto de 9 a 12 horas; los costos serán diferenciados para “El club de fuerza Nora Koppel”, los alumnos del gimnasio y la gente en general y cada taller se puede dar en forma particular y pagar aparte.

 

En Unico

Tata Flores explica que en Unico se dictará una “clínica sobre levantamiento Olímpico y sus derivados”. El evento comenzará a las 15 y tendrá una duración de 4 horas: “La clase va a ser bien práctica y tendrá todas las herramientas para mejorar en manos de los mejores, son dos deportistas muy importantes y tienen jerarquía a nivel mundial”.

En cuanto a los temas que se abordarán, Tata destaca que “se van a explicar y enseñar las técnicas de levantamiento olímpico, corrección y derivados de las técnicas que se puede aplicar de acuerdo a cada persona y rutina… se invita a todo el que quiera aprender la técnica correcta y sus derivados con los mejores, Nora Köppel y Sergio Martín Parra que son los máximos referentes en esta disciplina”.

Tata señala que “por el momento en Tres Arroyos no se implementa como deporte, pero hay muchas disciplinas que trabajan estas técnicas o muy similares. La disciplina la puede hacer cualquier persona, lo que hay que tener en cuanta es qué se le da a cada persona y en qué momento. La técnica correcta permite eficacia y eficiencia”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar