Ir al contenido

Noticias más leídas

Se lanzó el Festival Latinoamericano de Teatro

Tres Arroyos será la sede del IV Festival Latinoamericano de Teatro CLT, del que participarán compañías y elencos de Argentina, Bolivia, Chile, México, Brasil, Colombia, Uruguay, España y Portugal. La actividad teatral local estará representada con un espectáculo “homenaje” al reconocido actor Ricardo Listorti, a cargo de artistas locales que lo acompañaron a lo largo de su trayectoria. El viernes se concretó el lanzamiento de la propuesta, desde el escenario del Teatro Municipal, donde se desplegarán algunas de las actividades, que incluyen espectáculos, aspectos formativos y de reflexión; clínicas internacionales, actividades artísticas con eje en la inclusión social y comunitaria, entre otras. 

La realización del Festival Latinoamericano de Teatro se llevará a cabo durante los días 19, 20, 21, 22 y 23 de julio de 2017. Participaron del encuentro con la prensa el director del CLT, Mauro Molina; el coordinador de la Región Sudeste, Daniel Guzmán; José Guevara, director del área de Integración del Corredor; Pablo Cattáneo y María Adela Iturralde, de la Asociación Amigos del Teatro Municipal; Andrés Mazzitelli, director de “Merde!”, espectáculo homenaje a Ricardo Listorti; Valeria Piscicelli, colaboradora de la organización; Nora Solfanelli, de la Sociedad Francesa, entre otros representantes de instituciones que participan del Festival.

Mauro Molina, director teatral tresarroyense y a cargo del Corredor Latinoamericano de Teatro, destacó que estarán presentes programadores internacionales que recibirán material de artistas y obras tresarroyenses. “Una oportunidad muy interesante para que la gente de teatro de Tres Arroyos participe, además de ver otras puestas y miradas en cuanto al teatro. Estará en la ciudad, además, Jorge Dubatti, un importante crítico teatral que promoverá la reflexión, generando un espacio de escuela de espectadores destinada al público, y para que Tres Arroyos pueda nutrir su teatro con más público”.

“Todos somos tresarroyenses, hemos hecho teatro aquí, y después de habernos formado, buscamos la posibilidad de ofrecerle a la ciudad este Festival para que todos seamos parte”, sostuvo el director.

Pablo Cattáneo, del Teatro Municipal, expresó la satisfacción de la Asociación “porque eligieron este espacio para realizar un festival tan importante, y nos honra que utilicen este teatro, el teatro de la ciudad de Tres Arroyos. Es doblemente grato para nosotros, ofrecer esto que hemos construido entre todos y que la gente del Festival nos haya tenido en cuenta. Queremos invitar a la gente de la ciudad y la zona, a participar, a formarse, a aprovechar esta oportunidad única que nos ofrecen a los amantes del teatro, a los actores y a los espectadores”. 

Andrés Mazzitelli, en tanto, destacó la idea de realizar un homenaje a Ricardo Listorti. “Se creó una obra nueva, en base a la historia de Ricardo, que es también la historia de la gente que ha hecho teatro en Tres Arroyos”.

 

Algunos aspectos de la programación oficial

El miércoles 19, el Festival se inicia con una conferencia del prestigioso crítico e investigador en teatro, Jorge Dubatti. “Panorama del Teatro Latinoamericano actual” se denomina, y será a las 16 en el salón del Club Español. 

A las 19.30 se ofrecerá la obra “Sueño Americano”, por la Compañía Los Robinson (Chile), en el Teatro Municipal. Y en el mismo escenario, a las 21.30, se presentará “La Contracción de Lorenz”, por la Compañía Bobina Teatro (México).

El jueves 20 de julio tendrá lugar una primera actividad formativa a cargo de la Escuela Latinoamericana de Artes Escénicas, desde las 10 en el Club Español. También a las 10, en el salón del Grupo Envión, tendrá lugar la propuesta “Teatro como inclusión social”, a cargo de José Guevara y Lucía Urriaga.

En el Teatro Municipal, a las 19, se presentará “Guillermus Girls and love”, por la Compañía La Perduda /Sergei, de Salt (Catalunya, España); y a las 21.30, “Crónicas de un comediante”, por la Compañía Bachín Teatro (Argentina).

El viernes 21 habrá, a las 10 y en el Club Español, una Mesa de Programadores de Festivales Internacionales. 

Tendrá lugar el Foro Crítica, Investigación y Teatro, con Juan Pablo Ricaurte (Colombia), Jorge Dubatti y Gabriel Fernández Chapo (Argentina). 

A las 18.30, en la Alianza Francesa, se presentará “Merde!”, el Tributo a Ricardo Listorti, reconocido actor tresarroyense. Ya en el Teatro Municipal, habrá dos funciones imperdibles: a las 20.30, “Yo cual Delmira”, por la Compañía Trillo (Uruguay); y a las 22.30, “Frontera”, por la la Compañía Migrants (España / Islas Baleares).

Para el sábado 22, a las 10, se anuncia una actividad formativa de la Escuela Latinoamericana de Artes Escénicas. Se trata del Taller de Puesta en escena, dictado por Enrique Gorena Sandi, director de Radio Paranoia, dramaturgo y director, formado en el Teatro Los Andes.

Se anuncia además el Taller Comunicación Cultural para Artes Escénicas, a cargo de Daniel Franco, especialista en Administración Cultural y docente de Metodología del Planeamiento en Comunicación en la UBA. Y habrá una actividad de la Escuela de espectadores, espacio que se propone brindar herramientas para multiplicar el disfrute y la comprensión de las obras, ampliar y enriquecer el horizonte cultural, emocional e intelectual y difundir la experiencia del teatro. 

Se presentará la Red de Danza en el Festival Latinoamericano, con una Residencia de Creación Internacional que tendrá como resultado una Performance de movimiento con artistas de cada uno de los países invitados, fomentando el intercambio y la colaboración latinoamericana a cargo de Natalia DAnnunzio, tresarroyense actualmente radicada en España. DAnnunzio es coreógrafa, acróbata, licenciada en Coreografía y Técnicas de Danza en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.

A las 20.30, se presenta “Carolina de Lorca”, por la Compañía Grupo Dos Dois (Brasil); y a las 22, “Una furia patria”, por la Compañía Grupo Caníbal (Argentina), ambas en el Teatro Municipal. 

El domingo 23, el programa oficial del Festival incluye la presentación de las obras “No límite Da Dor”, por la Compañía Lendias dEncantar (Portugal), a las 18; y a las 19.30, “Radio Paranoia”, de la Compañía La Cueva (Bolivia), en el Teatro Municipal. En este mismo escenario, a las 20.30, tendrá lugar el acto de cierre.

Comentarios

Te puede interesar