El mes de julio ofrece año tras año un calendario deportivo de carácter internacional altamente atractivo. En este 2017, las Sordolimpíadas se suman al interés mundial durante ese período; la gran cita será en Turquía, y Argentina estará representada por la selección Los Topos, donde el tresarroyense Manuel Perticarari es uno de sus integrantes.
Con el gran antecedente de haber sido medalla de plata en el Preolímpico de 2016, donde clasificaron para estos olímpicos de Turquía, Perticarari ya está preparando todo para viajar el 4 del mes venidero al Cenard. “Ese día nos concentraremos en Buenos Aires para trabajar durante una semana, ya que el 14 estaremos viajando a Turquía, donde del 18 al 30 se jugará este Olímpico”, comentó Manu.
Esa semana vendrá “bárbaro para ajustar todo el tema de ofensiva y la defensa en algunos amistosos que jugaremos. Se ultimarán esos días para ajustar aspectos tácticos ya que en lo físico venimos trabajando individualmente, superando algunos ítems que nos han programado”, comentó el alero.
– ¿El equipo ha sufrido cambios con respecto al plantel que venía jugando?
– Entró un riojano nuevo que es ayuda base; y volvió el pivot Fabio Fernández que estaba jugando el Federal. Este muchacho no había podido viajar el año pasado. Por un lado este dato es positivo porque son dos grandes jugadores que nos darán una mano bárbara; lo malo es que no estará Juan Aude (capitán y emblema del seleccionado), que quedó afuera del equipo. Para nosotros era una pieza clave, pero renunció el año pasado y no volvió a entrenar ni concentrar; entonces el cuerpo técnico se vio obligado a cortarlo por respeto al plantel. Tampoco estarán los chicos salteños.
– Con el tiempo que llevás en Los Topos y el logro del Preolímpico, debes sentirte parte importante del grupo; al menos afianzado en el plantel…
– Obviamente que a este viaje me lo tomo distinto que al de Estados Unidos. Aquel era mi primera vez, como que era la única chance que tenía. Hoy voy con otra cabeza, me siento muy cómodo en el equipo y con mucha más confianza.
– Haberte mantenido en juego en Quilmes debe haber sido muy positivo para llegar pleno a la concentración…
– La idea era esa. Cuando sucedió lo de mi abuelo (su fallecimiento), para mí todo fue muy complicado. Me faltaba un mes de preparación pero decidí volverme a Tres Arroyos con mi familia; entonces decidí entrenar en Quilmes, que es mi club, mejor dicho mi casa; y con mi gente. Nada mejor que eso; y poder jugar estos partidos me mantuvo en rodaje y en juego.
– ¿Físicamente cómo llegas?
– Muy bien, me estoy preparando desde hace un mes con un preparador físico (Guillermo Flores en el gimnasio Unico); me está preparando muy bien. La alimentación en este trabajo es vital, por lo que creo que de no pasar nada a último momento, voy a llegar muy bien.
– Como todo deportista viajan con las mejores intenciones de ganar o hacer un gran papel, pero objetivamente ¿qué piensan de las chances que tendrán en estos Olímpicos; con qué expectativas van, qué chances tienen?
– Si te digo una locura, como un milagro… te digo que podemos volver con una medalla en el pecho. Sabemos que va a ser muy difícil, hay que ser consciente para lo que uno se prepara y en qué nivel puedes estar. Después te puedes encontrar con cualquier cosa en estas competencias, que pueden favorecerte o perjudicarte. La lógica puede decir que estamos para pelear un cuarto o quinto puesto; vamos a pelearla, a dejar una buena imagen. No somos favoritos, por eso tenemos que ir calladitos y dispuestos a entregar todo para ver qué logramos.
– Van a ir a competir por un buen lugar, no simplemente a participar…
– Exacto, vamos a competir; vamos por todo. Si está la chance de conseguir una medalla la vamos a traer; este equipo sabe de sacrificios y de moverse en desventaja desde lo económico, lo físico y lo organizativo. Australia hace un mes que está en Turquía, Venezuela se va esta semana, Rusia ya está allá. Esos seleccionados marcan una diferencia, pero eso no quita que nosotros podamos hacer un gran papel.
– ¿Quiénes son los candidatos al oro?
– Estados Unidos, que era un candidato, se bajó por todo el tema de la inseguridad que se vive en el mundo. Pero están Lituania, Rusia, Ucrania, Venezuela misma; ahí están los más duros. A nosotros nos tocó el grupo más complicado junto a Lituania, Eslovenia, Australia, Ucrania, Kenia y Rusia. Cuatro pasan a los cuartos de final que se cruzan con la otra zona.
– Pero ustedes, Los Topos, están acostumbrados a los grandes desafíos, a luchar contra las adversidades…
– En las adversidades nosotros nos ponemos mucho más fuertes. El año pasado vivimos muchos sobresaltos, al punto que no sabíamos si podíamos viajar al Preolímpico, y nos trajimos la medalla de plata. Siempre vamos en positivo; lo bueno de este año es que el cuerpo técnico (Ariel Britos sigue siendo el DT) se encargó de que nosotros sólo nos preocupáramos por la parte deportiva. Ha sido una gran tranquilidad para nosotros.
– ¿Desde lo personal, desde lo humano, qué representa este viaje para vos?
– Para mí va a ser un viaje muy importante, puede marcarme muchas cosas desde lo deportivo. Pero trato de tomarlo con tranquilidad aunque uno siempre quiere demostrarse que está a la altura del nivel que vamos a enfrentar. Trataré de disfrutarlo todo al máximo porque estás son cosas que no se dan todos los días. Creo que es una muestra personal que necesito darme por estos días…
Manuel Perticarari volverá a ser el abanderado de Tres Arroyos en una competencia internacional, y nadie duda que dejará lo mejor para alcanzar el sueño propio y el de sus compañeros. En la despedida, Manu agradeció profundamente “a la gente del club (Quilmes) que me trató de la mejor manera y me permitió entrenar con el plantel de Primera; a los chicos del equipo que me dieron la oportunidad de jugar con ellos sin hacer un problema. También a mi familia y mis amigos que me apoyan siempre”.