Ir al contenido

Noticias más leídas

Gómez, un apasionado por su club

Su amor por Huracán no tiene límites; vive, trabaja, sufre y disfruta como un hincha de pura cepa. A Leonardo Gómez, ser el director técnico no le impidió festejar como un fanático más el título del Torneo Apertura ganado el último domingo, de manera rotunda, con puntaje ideal.

Unas horas después de la resonante consagración y ya un poco más relajado, pero igual de feliz, Gómez reconocía que “en realidad falta mucho para el gran objetivo, sólo dimos el primer paso para lo que queremos nosotros, que es ganar todo; ser los campeones del año. Pero es increíble cómo se dio esto, a principio de temporada era impensado creer que había que ganar todo para llevarte el Apertura. Este torneo fue fantástico”, comenzó diciendo el DT.

 

– Pero no se le puede quitar valor a esta obtención, aún sabiendo que están a mitad de camino del gran objetivo. Además, de la manera en que lo consiguieron…

– Sin dudas, y por la forma en que lo conseguimos, fue increíble. Ganamos los 9 partidos, nunca nos relajamos; no sé cuántas veces se ha dado algo así. Y por eso, todos estamos recontentos.

 

– Cuando se conoció el fixture, ante Once se suponía que ese iba a ser un partido muy importante. ¿Ustedes creyeron que era especial aunque fuera la primera fecha?

– Sí, sin dudas. Hace años que sabemos lo difícil que es Once, y ganarle era como sumar doble. Además, teníamos que aprovechar algunas ausencias que ellos sufrían. Entendíamos que era una final adelantada, lo mismo que va a ser el domingo venidero con el partido que se jugará en el Bottino.

 

– Después fueron 8 fechas más donde hubo que mantener el liderazgo, seguir siendo consistentes y rubricar el nivel.

– Es difícil porque todos quieren “voltearte”. La semana previa a enfrentarnos a nosotros para todos es especial, todos quieren ganarle a Huracán; máxime siendo punteros. Todos nos hicieron partidos complicados, hemos tenido que dar vuelta varios juegos, inclusive en nuestra cancha. Hemos ganado sobre la hora… Además, comenzamos a jugar finales desde la tercera fecha. Por todo esto, este título para nosotros también tiene un sabor especial y resulta doblemente meritorio.

 

– La experiencia puede haber sido un aspecto fundamental en la cual debe haber descansado tu equipo…

– Sin dudas; pero más que nada la calidad que tienen mis jugadores. Hay casos particulares como Ciccioli, Uzidinger y Barroca, que son chicos y parecen veteranos. Uno los ve como jugadores experimentados pero son jóvenes; además, en cada línea le sumamos jugadores con grandes trayectorias como Zanel, Fritz y Vannieuwenhoven. Esto nos dio un gran equilibrio en general.

 

– Tus jugadores destacaron, entre otras cosas, la motivación. ¿Esa fue una idea tuya o resultaba necesaria para mantener en alto la ambición del grupo?

– En cuanto a lo táctico y lo técnico las ideas están claras porque hace mucho tiempo que venimos trabajando juntos, más allá que siempre sea para mejorar o perfeccionarse. Pero en la semana, es decir después de ganar un partido importante, como puede ser Once o Quilmes, por nombrar alguno, inconscientemente podrían relajarse. Nosotros queríamos tenerlos siempre motivados y con la ambición al máximo. Es muy difícil no relajarse…

 

– En la Liga debe ser uno de los equipos con mayor pertenencia (interrumpimos)…

– Históricamente nunca ha pasado algo así en el club. Antes eran un 80% de afuera y un 20% de acá. En este momento se puede decir que todos son de Huracán, porque Vannieuwenhoven cuando vino a la ciudad llegó a Huracán, lo mismo que Zanel, que no ha jugado en otro lado aunque lo han buscado de distintas entidades. Todo hace a poder formar un grupo así. Casualmente ayer miraba unas fotos de DAnnunzio y Domínguez que están jugando juntos desde los 5 años; y así otros casos. Ahora se nos suma Javier Elizondo que, si bien anduvo por muchos lados, tiene una historia muy marcada con Huracán; y esto no termina en Primera, es importante que los chicos de las inferiores lo vean así y que de pequeños entiendan lo que significa esta camiseta.

 

– Fue una campaña muy sólida, de eso no hay dudas. ¿En qué momento el equipo alcanzó el punto más alto?

– El equipo fue creciendo partido a partido; fue mejorando con el paso de las fechas. Desde lo grupal como en el nivel, fuimos de menor a mayor. Es verdad que en algunos pasajes de algunos partidos tuvimos vaivenes…

 

– …pero eso es común que suceda en cualquier equipo.

– Y, sí. Sufrimos lesiones como las de Garrafita Sánchez, que era un jugador asentado y apareció Federico DAnnunzio, quien terminó haciendo un campeonato bárbaro.

 

– Esa situación hizo que apareciera la revelación del campeonato en una formación de consagrados.

– Puede ser, junto a Julián Prieto, que tuvo un gran campeonato, fueron las revelaciones. Volviendo a los vaivenes, creo que sucedió por alguna ausencia, pero el equipo en general fue de menor a mayor.

 

– ¿Y cómo se va a mantener este nivel en el Clausura?

– Todos los partidos fueron difíciles, de eso no quedan dudas. Y ahora va a ser igual, no existe mejor motivación que esa; cada partido es una final. El domingo tuvimos una cena para festejar y ahí terminó todo, ya nos tenemos que poner a pensar en lo que viene y en buscar cosas para seguir mejorando. Este grupo siempre cree que se pueden perfeccionar cosas y esa es una motivación más.

Comentarios

Te puede interesar