Ir al contenido

Noticias más leídas

Aprobaron la planta de ósmosis inversa

El Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) aprobó la medida que va a tomar en el mediano plazo la cooperativa para intentar solucionar el problema del agua potable para la ingesta en Oriente.

En la última asamblea general ordinaria de la Cooperativa de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Oriente, los socios de la entidad aprobaron la realización de una planta de ósmosis inversa que propuso el consejo de administración para volver a producir agua potable para ingesta, luego de que se pararan dos plantas que tenía la entidad en noviembre pasado por tener algunos parámetros químicos por encima de lo permitido.

La novedad es que tras la aprobación de los socios, personal y representantes del consejo de administración consultaron al ente y tras diversas tratativas entre el SPAR y la Cooperativa, y también con el municipio de Coronel Dorrego, se aprobó la propuesta de realización de la planta de ósmosis.

Según contó Horacio Botas, presidente del consejo de administración, “después de idas y vueltas, se aprobó el proyecto para la instalación de una planta de ósmosis inversa en nuestra cooperativa, para poder brindar el agua en bidones como lo habíamos dicho en la reunión general, que contó con la aprobación de los socios”.

 

Solución a corto plazo

Más allá de la aprobación de esta medida que busca solucionar el tema del agua a mediano plazo,  “en el mientras tanto, pensando la manera de solucionar el problema de brindar el agua potable al socio de manera inmediata, después trabajar en un proyecto con la Municipalidad y de negociar con un proveedor local (Oscar Contrera), analizando distintas situaciones hemos decidido que sea quien provea a los socios agua en bidones al costo”, sostuvo el titular de la entidad cooperativista.

 

Encuesta

En búsqueda de ajustar el servicio, en los próximos días la Cooperativa llevará a cabo una encuesta que buscará conocer la cantidad de bidones que puede necesitar cada familia en su casa.

La encuesta se va a llevar a cabo a partir de la próxima cobranza del servicio de agua. “Estimamos que se necesitan 6 bidones por mes de 12 litros por familia”, comentó Botas, quien informó que el bidón de 12 litros va a costar entre 25 y 35 pesos.  “Queremos primero hacer la encuesta para poder confirmar la cantidad de bidones que tenemos que producir y así empezar lo antes posible. Así que invitamos a los socios titulares a que vengan a llenar la planilla y firmarla para que podamos seguir trabajando y avanzando sobre esto”, aseguró.

 

Más detalles

Oscar Hernandorena, gerente de la entidad, detalló que a partir del 3 de julio, fecha en que comienza la cobranza del servicio de agua del periodo junio, va a estar en el mostrador de la caja una planilla de adhesión, donde cada socio titular va a tener que completar la cantidad de bidones que solicite.

El costo de los bidones va a ser facturado en forma conjunta al servicio de agua corriente que los socios actualmente están abonando, y lo que va a pagar cada abonado va a depender del consumo de agua corriente como de la cantidad de bidones que pida.

Se va a entregar un ticket a los socios cuando abonen los bidones, que los van a tener que presentar y dar al proveedor cuando lleve el agua envasada.

Respecto al convenio que se había estado negociando con el municipio para que sea proveedor de los bidones de agua, Botas sostuvo que todavía “está en pie” y que el costo es menor, pero marcó que este sistema tiene como dificultad que el valor no incluye el traslado de Coronel Dorrego a Oriente y de la cooperativa a la casa de cada socio.

En este sentido “se analizó, sobre todo, el promedio de edad de los habitantes de Oriente y se consideró que iba a ser complejo para las personas mayores retirar el bidón de la cooperativa, por eso fue favorable la propuesta del proveedor local”, explicó Hernandorena.

Respecto al momento estimado en que se comience con el reparto de los bidones de agua potable, el gerente de la Cooperativa de Agua manifestó: “vamos a tomarnos el mes de julio para conocer la cantidad de bidones que se requieren, pero el objetivo es que empezar con la entrega luego de la cobranza de agosto”.

Y acotó: “va a llevar también tiempo administrativo para gestionar todo, pero estamos abocados a eso”.

 

Una preocupación constante

“Para nosotros el tema del agua es una preocupación constante, estamos tratando de resolverlo lo antes posible”, destacó Botas, quien resaltó que “el consejo de la cooperativa decidió esta solución momentánea hasta que se construya la planta de ósmosis que no sabemos el tiempo que va a tardar, entonces queremos acelerar los tiempos para la entrega de bidones”.

Hernandorena aclaró que “esta adhesión es voluntaria y la va a tomar aquel socio que así lo defina, el socio que no quiera esta alternativa puede optar por abastecerse de otra forma con el agua para ingesta”.

 

Los tiempos

“Estamos esperando que el SPAR nos brinde el proyecto que hablamos cuando estuvimos en la última reunión en La Plata”, afirmó Botas sobre el tiempo en que se estima pueda concretarse la planta de ósmosis inversa.

“Ellos van a realizar el proyecto de obra, nos dijeron que en unos días iban a concurrir, así que esperemos que puedan hacerlo lo antes posible, así con el proyecto podremos empezar a trabajar en la construcción”, comentó el dirigente cooperativista.

 

Promoción para la fibra óptica

Si bien el servicio de agua es el más importante, la cooperativa no deja de lado los demás servicios, en este sentido, se está trabajando para facilitarles a socios que no tienen el servicio de cable o de internet o ninguno de ellos, puedan conectarse a la red de fibra de Oriente sin costo.

Hernandorena señaló  que la promoción es válida para los socios de Oriente, que hay solo 30 cupos y que actualmente conectarse a ambos servicios para la red de fibra tiene un costo de 1500 pesos. Por lo que es una promoción muy interesante.

Para finalizar, invitó a quienes quieran realizar consultas por los distintos servicios que se acerquen a la entidad a realizar consultas.

Comentarios

Te puede interesar