Ir al contenido

Noticias más leídas

El proyecto de instalar un parque eólico

Para el mediano plazo, la Cooperativa Eléctrica de Claromecó está estudiando un ambicioso proyecto: la instalación de un parque eólico. “Cada vez que entramos a Claromecó y vemos el molino se nos caen las lágrimas. Pero no hay nada que hacer, estuvo 16 años en funcionamiento, dio muy buen resultado, pero ya quedó obsoleto. Hoy no sirve ni la columna”, explicó Daniel Pícaro.

“Hace más de un año estamos en contacto con un organismo que apoya los proyectos de parques eólicos y en el término de un mes vendrá un equipo de técnicos para hacer un estudio de prefactibilidad en Claromecó”, indicó el presidente de la cooperativa.

Teniendo en cuenta que el molino antiguo ya no tiene ninguna utilidad, la intención es estudiar si en ese predio, al que quieren anexarle una porción de terreno, ubicar dos o tres nuevos molinos. “Estos son más chicos pero con aspas más grandes y con mayor tecnología a partir de la que logran generar más kilowatt con menor intensidad de viento”, contó.

Como posibilidad también están estudiando iniciar gestiones con el Ministerio de Agroindustria para lograr que le ceda algunas hectáreas del campo que hoy ocupa la Chacra Experimental Integrada Barrow, ubicado justo frente a donde hoy está ubicado el molino antiguo. “Desde el organismo, que es un intermediario entre la cooperativa, la persona o la empresa interesada en levantar un parque eólico y los inversores que aportan el capital, deslizaron que podría haber un aporte de privados de 5.500.000 dólares para instalar dos o tres molinos”, dijo Pícaro, quien admitió estar “muy esperanzado con el tema”.

Pero, Daniel sabe también que hay que ir paso a paso, y la primera etapa es superar el estudio de prefactibilidad. “A partir de ese relevamiento veremos cómo seguimos. Pero sabemos que sería algo muy importante para la cooperativa”, comentó.

Comentarios

Te puede interesar