Carlos Avila llevó de recorrida por Claromecó al intendente Carlos Sánchez para mostrarle los avances de la obra de la senda peatonal, pero también a una reunión con el Centro de Jubilados y la subcomisión de fútbol del Club Recreativo. Sobre todo puso en conocimiento del intendente y sus colaboradores, sobre el estado de dos proyectos. Uno para hermosear la plaza del Barrio La Reserva, y el otro para poder destrabar los problemas de papeles que impiden avanzar con un viejo proyecto que implica el traslado de la cancha del fútbol a un predio deportivo dentro de la Estación Forestal.
Remodelar
Avila contó a LA VOZ DEL PUEBLO que para la plaza del Parrio La Reserva se pondrá en marcha un programa de trabajos para embellecerla. “La idea es remodelarla, comenzando este año y continuando el próximo, se cambiarán las veredas internas y externas, tendrán dos metros de ancho y serán hechas con un material similar al utilizado para la senda peatonal y al del Paseo de las Pérgolas. El resto será césped”, contó. Los trabajos que primero deberán ser proyectados y presupuestados por la oficina técnica de la Secretaría de Obras Públicas serán financiados con fondos del organismo descentralizado y de la administración central de la Municipalidad.
Trasladar
Otro tramo de la visita del delegado claromequense y el intendente tresarroyense se desarrolló con la dirigencia de fútbol del club local con quienes desempolvaron el proyecto que ya tiene unos 10 años, y con el cual pretenden trasladar la cancha a un predio a construir en tierras próximas ubicada dentro de la Estación Forestal, cerca de la cortina de eucalíptus en una zona abierta que no necesita desmonte.
El proyecto contempla montar un predio de 13 hectáreas donde se desarrolle un complejo deportivo que podrá abarcar varias disciplinas y que incluye la posibilidad de recibir a clubes de primera división de la AFA para hacer pretemporada.
Cualquier desarrollo quedará supeditado a poder mejorar la situación en que se encuentran los papeles del campo de deportes claromequense.
Este proyecto podrá sustentarse en una primera etapa con la venta de unos 16 ó 18 lotes que saldrán a la venta, y que constituyen la actual cancha del Club Recreativo Claromecó.
De resolverse los inconvenientes de papeles, se podrán subdividir los lotes para un posterior remate, aunque el mismo Avila desestima que esto se pueda llegar a concretar en el transcurso de este año, a raíz de cómo se encuentra “la parte legal”.
Sentido social
Si bien destacó la importancia de cada tema, Avila confió a este diario que vivió de manera especial el recorrido por la obra de la senda peatonal. Se trata de una obra propuesta en 2014 por la sociedad de fomento de la localidad “con profundo sentido social” porque en principio está dirigida a que los estudiantes de los distintos niveles que viven en el barrio del Plan Federal puedan contar con un camino seco y seguro para llegar a la escuela.
El trazado podrá avanzar a una razón de 140 metros semanales, si el clima acompaña. Unirá el sector más poblado de la localidad con el ingreso a la Estación Forestal, y esto permitirá también que muchas personas puedan utilizarlo como un paseo, considerando que en los días de lluvia los alumnos, vecinos o turistas no tienen otra posibilidad de transitar ese tramo, sino es a través de 10 cuadras de barro y tosquilla.
Hermoseada
Avila también contó a este diario que la senda será hermoseada con farolas del mismo estilo que las colocadas en el Paseo de las Pérgolas, y que además contará con palos de pinos quemados recuperados donde irán colocadas dos farolas por cuadra, que se sumarán a las luminarias con las que ya cuenta la avenida 26.
Una vez finalizada la senda, por el mes de septiembre si las condiciones del clima lo permiten, se habrán utilizado 18 camiones de hormigón, con caja de 8 m3, cada uno.
“Quería que el intendente viera lo que estamos haciendo con fondos del organismo descentralizado y la ayuda de ellos”, dijo Avila, quien sobre el cierre destacó “la función social que cumplirá la senda peatonal, una de las obras con la que intentamos dar una mirada muy grande a la gente estable de Claromecó”.
Limpieza y sudestada
Por último, Avila, señaló que ayer fueron concluidos los trabajos de limpieza en la playa, después de la suciedad que trasladó hasta ese sector, el arroyo que desemboca en el mar Argentino. “La limpieza terminó hoy. Se hizo desde la desembocadura hasta 1500 metros hacia el lado de Reta, y sobre el frente costero céntrico”, sostuvo. Remarcó además que el trabajo de mantenimiento sobre el murallón, dio sus buenos resultados durante la última sudestada.
Avila y Sánchez -que llegó acompañado por secretario de Desarrollo Social, Panchito Aramberri y el concejal, Santiago Orfanó- también se reunieron con el Centro de Jubilados donde fueron informados sobre las ampliaciones que están realizando en la sede con ayuda del Ente y el municipio.