Los concejales de los bloques “Partido Juvenil de Libre Pensamiento” del Colegio Hogar San José y de la Escuela Agropecuaria, “Plan Joven”, se reunirán mañana en instalaciones de la primera institución para elaborar en forma conjunta un proyecto de ordenanza que contemple la creación de ciclovías en la ciudad de Tres Arroyos.
En una inédita forma de organizarse, por sugerencia de otro bloque participante del Concejo Deliberante Estudiantil, ambos colegios aunaron sus propuestas para proyectar otra superadora.
Delfina Espinal, Melani Belón, Mariano López de Ipiña, Jazmín Rodríguez, Jimena Pascucci, Faustino Aldalur, Celina Doré, Martina Cattáneo y Magalí Arias visitan LA VOZ DEL PUEBLO acompañados por sus docentes orientadores, Pedro López y Sabrina Albornoz.
Los concejales se sientan en la biblioteca de este diario predispuestos a contar la experiencia que los une. “Haremos un proyecto en común que surge de la presentación de dos similares”. Los ediles de la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos (EATA) propusieron construir ciclo vías por afuera de la ciudad uniendo el Parque Industrial y el futuro Campus Universitario, mientras que desde el Colegio Hogar San José, se presentó un plan para crear bicisendas en las avenidas principales de la ciudad y en caso de no haber espacio allí, en las calles paralelas.
Siendo dos proyectos parecidos y como “todos queremos el bien común de los que andan en bici -sostiene Faustino- la implementación de ambos cubriría la necesidad de toda la ciudad, no sólo de la gente que anda por las afueras, sino en el centro también”. Ampliando la idea su compañera Celina, explica que “el proyecto contempla hacer la ciclovía en la zona más alejada al centro de la ciudad, que conecte al Parque Industrial con el Campus Universitario y con los barrios más apartados; en el centro por las avenidas y o las calles paralelas”.
Fundamentos
Los concejales fundamentan el proyecto diciendo: “Creemos que es muy importante porque hay gente que trabaja en el Parque Industrial, y estarán aquellos que asistan al Campus y no cuenten con vehículo o los que eligen trasportarse en bici y no tienen hoy un lugar seguro por dónde circular”. Los concejales López de Ipiña, Rodríguez y Pascucci, del Hogar San José, basaron su proyecto en el análisis de los accidentes “que vemos a diario, y el tránsito caótico por no tener una señalización y una vía para las bicicletas. Creemos que si se respetara al peatón y al ciclista ya se hubiera hecho una propuesta similar”.
El diseño
“Proponemos que las personas especializadas sean las que propongan los materiales a utilizar -continúan los concejales de los bloques presentes- como así también el diseño, porque no es lo mismo la ciclovía que la bicisenda”. Celina acotó: “Proyectamos hacer una extensión de la calle donde puedan circular las bicicletas, no por el medio de la misma”. En referencia a los conceptos utilizados, el Colegio San José tomó la palabra bicisendas “por ser la más popular, pero un grupo nos marcó que esa no era la palabra correcta, sino la de ciclovías, que se proponen sólo para usar con bicicletas”.
Algunas dudas las despejaron entrevistando al director de Inspección General, Claudio Cuestas, quien “nos dijo que hay una bicisenda en un sector que va al Parque Cabañas y otra yendo al Parque Industrial por lo que es posible y necesario hacerlo. Cuestas recordó que estaba en marcha un proyecto y nos mostró un modelo de cómo podía ser, nuestro proyecto es una ciclovía con y sin estacionamiento, de un lado de la calle, no en el medio”, concluyeron.
El 13 de julio será la prueba de fuego: en la sesión del Concejo Deliberante Estudiantil, el “Partido Juvenil de Libre Pensamiento” del Colegio Hogar San José y “Plan Joven” de la Escuela Agropecuaria pondrán a consideración del resto de los bloques participantes del concurso un proyecto que elaboraron en forma conjunta y que, esperan, sea aprobado.
Una idea digna de imitación, unirse para pensar en el bien común, aunar criterios, acordar y participar activamente en la solución de las necesidades de Tres Arroyos, con responsabilidad y criterio ciudadano.